miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCopeco extiende las alertas por lluvias y frente frío en el país

Copeco extiende las alertas por lluvias y frente frío en el país

Tegucigalpa, Honduras

*** La entidad precisó que estos niveles de alerta tendrán una duración de 24 horas.

La Secretaría de Estado en los Despacho de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió por 24 horas más las alertas vigentes por lluvias asociadas a una masa de aire frío que continúa generando lluvias, vientos y alto oleaje en el Caribe hondureño.

Copeco indicó que la Alerta Roja se mantiene para los departamentos de Atlántida y Colón e informó que esta medida también aplica para los municipios de Omoa, Puerto Cortés y Choloma, pertenecientes al departamento de Cortés, debido a las lluvias persistentes que continúan afectando la zona norte del territorio nacional.

Asimismo, la institución detalló que la Alerta Amarilla se amplía a Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Yoro, el resto de Cortés y la franja costera de Gracias a Dios, una región afectada por fuerte oleaje que ha incrementado su nivel de riesgo durante las últimas horas.

Copeco agregó además que la Alerta Verde se mantiene para Copán, Olancho y el resto del departamento de Gracias a Dios, al señalar que los niveles de vigilancia permanecerán activos mientras persistan las condiciones de inestabilidad atmosférica generadas por el frente frío.

La entidad precisó que estos niveles de alerta tendrán una duración de 24 horas a partir de las 6:00 de la tarde del miércoles 12 de noviembre de 2025 y recordó a la población que debe mantenerse informada ante cualquier actualización oficial emitida por los sistemas de monitoreo del riesgo.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la influencia de la masa de aire frío sobre el territorio nacional continuará produciendo “abundante nubosidad, lluvias y chubascos de moderados a fuertes e intermitentes” en el norte lluvias y lloviznas “débiles” en el resto del país excepto en el sur y suroccidente, así como descenso de la temperatura ambiente y vientos racheados.

El comunicado también advirtió el “alto oleaje” en el Caribe de 3 a 5 pies con máximos de 6 a 7, lo que representa un riesgo para la navegación menor y las comunidades costeras expuestas a estas variaciones oceánicas.

Copeco incorporó una serie de recomendaciones preventivas e indicó que las personas que viven en zonas vulnerables deben tomar medidas de seguridad necesarias y evitar intentar cruzar vados ríos quebradas o riachuelos que presenten crecidas como resultado de las lluvias.

Además, la institución llamó a asegurar techos y cunetas limpiar desagües y mantener despejados tragantes como acciones mínimas de prevención y pidió especial atención para niños y adultos mayores ante las bajas temperaturas provocadas por el sistema de aire frío que continúa afectando al país. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias