*** La prolongación del estado de excepción es algo que se ha ido oficializando automáticamente, aunque no se ha anunciado nada de su renovación.

La representante de la Plataforma Defensores de Honduras, Luz Ernestina Mejía, manifestó que la “oligarquía melista” es el que gobierna a Honduras y no Libertad y Refundación (Libre), estos mismos pretenden ampliar el estado de excepción para inhinir la participación de los votantes el día de las elecciones generales.
“No se tiene que ampliar, lo lógico, lo correcto, lo legal sería que hoy finalice y que ya no vuelva a ser renovado con estas personas que nos están gobernando, esta oligarquía melista que solo busca su beneficio personal, y digo la oligarquía melista porque no es el Partido Libertad y la Fundación el que está gobernando, sino un pequeño grupo que está usufructuando el estado en su beneficio. Ellos lo único que pretenden con el estado de excepción es inhibir la participación de los votantes el día de las elecciones y es algo a lo que nos oponemos, a lo que resistimos y más va a resistir el pueblo acudiendo a las urnas”, declaró Mejía.
Esta misma dijo que buscan detener a las personas que quieren ir a votar, y recordó que en las internas estuvieron hasta altas horas de la noche, entregaron actas precisamente por los delitos electorales que cometieron las personas encabezadas por Roosevelt Hernández.

“Buscan detener a cualquiera en cualquier momento. Usted sabe lo que es el día de las elecciones, en las internas simplemente nosotros no dormimos toda la noche, entregamos actas hasta el día siguiente, precisamente por los delitos electorales que cometieron estas personas encabezadas por el jefe del Estado Mayor Conjunto”, recordó Mejía
Añadió: “Y por eso se tardaron tanto y por eso tuvimos que andar a medianoche hasta la madrugada y después hasta la mañana recogiendo urnas, actas, perdón, recogiendo actas y entonces que nos pudieron haber detenido en cualquier lado y eso es lo que pretenden hacer ahora. Pero tenemos miedo, les tenemos miedo a la oligarquía melista, pero no nos paralice el miedo. Tenemos fe en Dios y estamos comprometidos con nuestra democracia y vamos a defenderla”.
Al ser cuestionada por el riesgo de ampliarse el estado de excepción en las elecciones opinó: “El que sabemos es el objetivo de ellos, inhibir la participación de los ciudadanos, que se abstengan muchos por temor de no ir a las urnas, pero hay que ir a las urnas, podemos tener miedo, pero que el miedo no nos paralice”. AB/Hondudiario



