*** Leonidas Rosa Bautista recalcó que, el reciente comunicado de la OEA tiene una trascendencia más importante, ya que es un escalamiento en la comunicación hacia nuestro país del respeto de sus obligaciones internacionales.

El exrepresentante de Honduras ante la OEA, Leonidas Rosa Bautista llamó a garantizar la libertad de expresión irrestricta en Honduras, el respetar los procesos electorales en el país, así como expresó la preocupación internacional sobre la crisis que está pasando en Honduras.
“Yo soy de los firmes y devotos creyentes que la libertad de expresión, la libertad de prensa debe ser irrestricta y que partiendo de la función pública su deber es protegerla y jamás conculcarla o amenazarla”, inició diciendo Leonidas Bautista.
Asimismo, mencionó que, Honduras al ser un estado constitucional de derecho, tiene un pacto social que se llama Constitución de la República, que todos debemos honrar, respetar y cumplir sus mandatos, “y tenemos una estructura jurídica de poderes del Estado que deben responder a ese esquema, por esa razón, de ser un Estado constitucional de derecho, pertenecemos a la OEA, por esa razón, tenemos dos valores que cumplir, la ley interna y los compromisos internacionales”.

A lo que subrayó que cuando los entes internacionales opinan sobre la situación de nuestro país no lo hacen por entrometidos, sino porque se pertenece a la estructura internacional, a lo que recordó el reciente Examen Periódico Universal que se hace en Ginebra, “ha expresado de manera concreta la solicitud al examen estatal a cumplir estrictamente la constitución, a respetar los procesos electorales”.
Bautista apuntó que el reciente comunicado de la OEA tiene una trascendencia más importante, “es un escalamiento en la comunicación hacia nuestro país del respeto de sus obligaciones internacionales, ya no es la Comisión de Observación la que se pronunció, se pronunció ya el secretario general y la estructura de la OEA tiene lo que se llama carta democrática, también ratificada y aceptada por nuestro país, en la que se establecen las condiciones para ser considerado un país democrático”.
“Cómo no se va a preocupar la comunidad internacional si usted tiene una constitución que dice que garantiza estrictamente las comunicaciones personales, electrónicas, telefónicas, que no pueden ser violentadas si no es por orden de un juez, pero cuando un fiscal general de la República aparece usando como prueba ilícita y pública una especie de comunicación que se la llevan sin ningún trámite jurisdiccional que ha sido tomada ilegalmente”, cerró. ED/Hondudiario



