miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Honduras a elecciones bajo estado de excepción

Honduras a elecciones bajo estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras

*** El funcionario enfatizó que, el estado de excepción es parcial, ya que según lo detalló el mismo se aplica en un 50 por ciento del territorio nacional y no en la totalidad.

El ministro de seguridad, Gustavo Sánchez informó que en Consejo de Ministros se decidió extender por 45 días más el estado de excepción, ya que a fecha de 12 de noviembre a las 6:00 de la tarde vence el actual, a lo cual significaría que las elecciones generales del 30 de noviembre se realizarían bajo el estado de excepción.

“Sí, hoy se vence a las 18 horas el estado de sección parcial y su extensión, pero nosotros ayer en Consejo de Ministros se decidió una nueva extensión por 45 días más, por lo tanto, entra en vigencia esa nueva extensión como una herramienta jurídica que beneficie al pueblo hondureño habilitando a la Policía Nacional y a la Policía Militar del Público a realizar algunas acciones”, zanjó Gustavo Sánchez.

En ese sentido, el funcionario enfatizó que, el estado de excepción es parcial, ya que según lo detalló el mismo se aplica en un 50 por ciento del territorio nacional y no en la totalidad, “porque se aplica solamente en un catálogo de cinco delitos, hablamos de delitos de crimen organizado, extorsión, secuestro y asesinato para la aplicación de este estado de excepción, todas las acciones deben estar convalidadas por el Ministerio Público”.

Al ser consultado sobre lo sucedido en las elecciones primarias del 9 de marzo, Sánchez subrayó que, “desde la perspectiva de seguridad ciudadana no hubo ninguna problemática, porque somos una institución respetuosa de las leyes y de los derechos humanos, somos un Gobierno que garantiza la seguridad ciudadana para la nación, por lo tanto, no debe haber ninguna preocupación”.

“Nosotros, de manera responsable, aplicamos el estado de decisión parcial y nosotros invitamos a toda la población hondureña que se volque a las urnas. Esta fiesta democrática será esa, una fiesta cívica, una fiesta democrática, una fiesta ciudadana, donde la población debe volcarse. a votar y donde Policía Nacional y Fuerzas Armadas Honduras garantiza que se va a respetar la voluntad soberana, la voluntad popular”, mencionó el funcionario.

Además, se refirió sobre el tema de que más de 90 países de la ONU estaban solicitando la suspensión del estado de excepción, a lo que declaró que eso es falso, “es una información tendenciosa, en este momento el secretario de Estado en los despachos de derechos humanos va a dar una conferencia de prensa aclarando tal situación, los estados son soberanos y pueden tomar alguna decisión”.

En las últimas horas, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este martes a las autoridades hondureñas a no prolongar nuevamente el estado de excepción, y advirtió que la medida gubernamental, lejos de generar resultados positivos, deja como consecuencia más de mil denuncias por violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de los cuerpos de seguridad del Estado.

Luis Martínez, oficial jurídico del Observatorio Nacional de Derechos Humanos del Conadeh, explicó que desde esta institución se ha reiterado que el estado de excepción “no es la medida adecuada ni idónea para atender las causas estructurales de la violencia en el país” y pidió adoptar una política pública de seguridad con enfoque de derechos humanos que garantice el respeto a la población.

“Hemos denunciado, en diferentes oportunidades e instancias, que se deje de ampliar el estado de excepción y que se adopte una política pública de seguridad con un enfoque de derechos humanos que garantice el respeto de la población”, señaló Martínez en un boletín oficial. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias