miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioPolíticaJuicio político y requerimiento fiscal son figuras distintas y pueden ser concurrentes

Juicio político y requerimiento fiscal son figuras distintas y pueden ser concurrentes

Tegucigalpa, Honduras

*** La magistrada precisó que dentro del sistema democrático existen mecanismos claramente diferenciados.

La magistrada de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Marlina Dubón, explicó que el juicio político y el requerimiento fiscal cumplen funciones distintas y no deben confundirse, ya que ambos pueden coexistir dependiendo de la naturaleza del caso.

En ese sentido, la magistrada precisó que dentro del sistema democrático existen mecanismos claramente diferenciados para evaluar la actuación de los funcionarios públicos.

“Aclaró que el juicio político y el requerimiento fiscal son figuras diferentes, no son excluyentes, pueden ser concurrentes, el juicio político le corresponde al Congreso Nacional cuando hay pérdida de confianza en sus funcionarios y el requerimiento fiscal es una atribución y obligación del Ministerio Público en representación de los intereses de la sociedad cuando hay violaciones a la ley”, desglosó.

Por otro lado, afirmó que el Poder Judicial tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad institucional del país. Durante su intervención, exhortó a la ciudadanía a confiar en la labor de la judicatura, destacando que el respeto al Estado de derecho es esencial para el desarrollo nacional.

“En nombre de mis compañeros, quiero pedirles un voto de confianza para el Poder Judicial, nosotros estamos para garantizar la estabilidad y seguridad jurídica que a todos nos interesa, ya que la seguridad jurídica combate la pobreza y trae desarrollo”, expuso.

Con la misma idea, la exministra de Derechos Humanos, Ana Pineda, coincidió en que el juicio político es una atribución exclusiva del Congreso Nacional, que debe ser ejercido con responsabilidad y conforme a la Constitución.

“El juicio político le corresponde, es una atracción del Congreso Nacional en pleno, contra los altos funcionarios del Estado”, señaló.

Aun así, cuestionó la práctica de designar autoridades públicas por motivaciones partidarias y no por méritos profesionales.

“El vicio de origen donde el Congreso Nacional y los políticos se afanan por poner en la titularidad de esas instituciones a quienes les van ir a hacer los mandados, personas que van actuar por su militancia política, que van ir a defender los intereses del partido político y del dirigente de ese partido político”, reclamó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias