miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioEconomíaLa economía solo podrá recuperarse con certidumbre y paz, advierte economista

La economía solo podrá recuperarse con certidumbre y paz, advierte economista

Tegucigalpa, Honduras

*** Raudales recalcó que, la incertidumbre generalmente afecta de manera negativa a los procesos de desarrollo. 

El economista Julio Raudales recalcó que la economía del país solo podrá recuperarse con certidumbre y paz, que incertidumbre generalmente afecta de manera negativa los procesos de desarrollo.

“Solamente con paz, solamente con certidumbre, la economía del país va a poder rescatarse y va a salir adelante”, recalcó Julio Raudales, a lo que enfatizó que Honduras necesita de esa certidumbre para que la economía resurja.

Refirió que la incertidumbre generalmente afecta de manera negativa a los procesos de desarrollo, “así es que es importante, repito que hagamos eco de este llamado que hicieron tanto la Red por la Defensa de la Democracia como la Red por la Equidad Democrática que ahora actúan en conjunto en este proceso de observación, es importante que atendamos este llamado a la pacificación, a trabajar para que estas elecciones sean una auténtica fiesta”.

“Por supuesto que la incertidumbre siempre ralentiza los procesos de comercio, de intercambio adecuado, pacífico de bienes y servicios en el país, y hay que tratar de buscar que las elecciones no vayan a hacer que esta subida en la actividad económica que se da en el último mes vaya a declinarse”, declaró Raudales.

Sobre la convocatoria de la militancia del oficialismo, Julio Raudales manifestó que, no es un mensaje que contribuya a la paz del país, “yo creo que es importante persistir en el llamado de las autoridades para que reviertan esa situación, para que declinen esas posturas violentas y marchemos con alegría al proceso de votación”.

“Yo creo que hemos tenido ya en los últimos 40 años muy pocos procesos que generen tanta incertidumbre como el actual, solo recuerdo yo el del 2005, que fue bastante complejo, el del 2009, que por supuesto tenía el entorno del golpe de estado, y el del 2017, que también fue una de las elecciones muy violentas debido a la violación en la que cayó el gobierno en aquel momento, a la Constitución de la República”, cerró Raudales. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias