*** Flores hizo un llamado a las bancadas del Congreso Nacional a que respeten la democracia y los principios republicanos.

El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia informó que atenderá sus funciones bajo la modalidad de teletrabajo, según defendió, esta medida corresponde a una persecución política.
“Como es de público conocimiento, hemos sido, junto a la Magistrada Miriam Barahona Rodríguez, objeto de una persecución política y reiterativa por parte del actual Gobierno, utilizando e instrumentalizando al Ministerio Público y teniendo como alcance el único objetivo de politizar la Corte Suprema de Justicia llegando al punto de poner en riesgo mi vida, libertad e integridad física, circunstancias de las que ya tienen conocimiento la Comunidad Internacional y los Organismos Internacionales que tutelan los derechos fundamentales como ser la libertad y la vida misma”, recalcó Urrutia.
En ese sentido, acotó que dada a esas circunstancias se ve en la obligación de atender los asuntos de la presidencia del TJE de manera virtual, “modalidad que es permitida y no prohibitiva y que es utilizada por las diferentes instituciones, trabajaré bajo esta metodología que el mismo Poder Ejecutivo mantiene con gran parte del órgano burocrático, como ciudadano de la República de Honduras estoy comprometido en el ejercicio de mis funciones”.

Además, en su pronunciamiento, Urrutia hizo un llamado a las bancadas del Congreso Nacional a que respeten la democracia y los principios republicanos, “para que ejerzan los controles de pesos y contra pesos, establecidos en la Constitución de la República, con la finalidad de que se proteja los derechos del pueblo soberano cuya representación y confianza es la última línea de defensa del Estado Constitucional Democrático de Derechos”.
“Dejo constancia mediante el presente comunicado que mi persona como la magistrada Miriam Barahona, hemos cumplido con total celo y rigidez la Constitución de la República y los Instrumentos Convencionales de índole internacional en materia de Derechos Humanos, así como la Carta de la OEA la Carta Democrática Interamericana y la Convención Americana Sobre Derechos Humanos”, subrayó.
De manera reciente, La Unidad Especializada Contra Delitos Electorales del Ministerio Público presentó requerimiento fiscal contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Alberto Flores Urrutia y Miriam Suyapa Barahona Rodríguez, por el delito de prevaricato judicial, al emitir resoluciones contrarias a la ley y por haber ordenado al Consejo Nacional Electoral (CNE) la inscripción de dos ciudadanos como candidatos a diputados.

El Ministerio Público explicó que, según las investigaciones, el magistrado Flores Urrutia fue recusado por un ciudadano debido a que “emitió una opinión pública sin conocer formalmente el expediente en Pleno, el cual correspondía a un recurso relacionado con la inscripción de dos ciudadanos como candidatos al Congreso Nacional”. ED/Hondudiario



