*** Honduras se prepara para celebrar elecciones generales (y sometida a un estado de excepción) el próximo 30 de noviembre.

El canciller de Honduras, Javier Bú Soto, afirmó este jueves que el mensaje emitido por Estados Unidos está dirigido “a todos” los actores del proceso electoral y que la observación internacional no responde en específico contra el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya ni contra acciones atribuidas al partido oficialista de desacreditar las elecciones.
El jefe de la diplomacia hondureña reiteró que “desde el comienzo” del proceso electoral la presidenta Xiomara prometió “que en nuestro país van a haber elecciones libres y transparentes”.
“El mensaje de Estados Unidos, para que lo sepan, es para todos, para todos los actores, que las cosas en Honduras están siendo observadas por la comunidad internacional”, declaró.
Además, detalló que “nosotros escuchamos las preocupaciones de nuestros aliados siempre, sobre todo nuestros aliados en Norteamérica”.

Aun así, expuso a periodistas que “muchas cosas que han pasado en esta época electoral”, entre “especulaciones de todo tipo y rumores en las redes sociales” y son episodios que generan reacciones en los países que siguen de cerca el proceso electoral hondureño.
Seguidamente, el diplomático manifestó que la administración mantiene su enfoque en las elecciones y “confiamos en Dios, sobre todo en nuestro pueblo que va a salir a votar”.
“El CNE está moviendo adelante, está cumpliendo con las metas, están llegando a resultados, están ya las papeletas imprimiéndose, vamos a tener elecciones, hay quórum, seguimos trabajando y hay que ser optimistas en este país”, resaltó.
Bú Soto recalcó que la institucionalidad electoral avanza en los plazos, aunque a destiempo y el llamado a la unidad debe prevalecer sobre las diferencias políticas.

Asimismo, el canciller instó a la población a mantener la calma durante las semanas restantes y a 17 días de las elecciones, para vivir el próximo 30 de noviembre “si celebremos esta fiesta democrática en paz”.
Honduras se prepara para celebrar elecciones generales (y sometida a un estado de excepción) el próximo 30 de noviembre, una jornada en la que los ciudadanos elegirán al nuevo presidente de la República, diputados al Congreso Nacional, alcaldes y corporaciones municipales.
Diversos sectores sociales, académicos y religiosos han destacado la importancia de la participación activa de la ciudadanía en estos comicios, señalando que la votación representa una oportunidad para fortalecer las instituciones y consolidar la democracia. OB/Hondudiario



