jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025CONADEH exige al Gobierno no prorrogar el estado de excepción durante ni...

CONADEH exige al Gobierno no prorrogar el estado de excepción durante ni después del proceso electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** El CONADEH recibió más de 1,000 quejas desde la puesta en marcha del régimen de excepción.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) exigió este jueves que el Estado de Honduras se abstenga de prorrogar el estado de excepción durante y después del proceso electoral de 2025, según el comunicado oficial emitido por la institución.

El CONADEH expresa su “profunda preocupación por la prolongación del estado de excepción”, medida se confirmó estará vigente durante la celebración de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 y posterior a estas.

Desde el inicio de su implementación, el Estado anunció, tanto a nivel nacional como internacional, que dicha medida sería estrictamente temporal, recordó.

Además, indicó que recibió más de 1,000 quejas desde la puesta en marcha del régimen de excepción, dentro de las cuales se identifican “graves violaciones a derechos humanos, incluyendo potenciales desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales”.

Asimismo, el organismo nacional recordó que tanto el Sistema Universal como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos han advertido sobre los riesgos de mantener la medida sin una revisión estricta.

El CONADEH observa con preocupación que los últimos Decretos Ejecutivos que prorrogan el estado de excepción fueron publicados en el Diario Oficial La Gaceta sin haber sido sometidos previamente a discusión y aprobación en el Congreso Nacional.

De igual forma, el comunicado advierte que la reducción de homicidios no constituye un indicador suficiente para justificar la continuidad del estado de excepción, y los delitos vinculados al crimen organizado incluyen “la extorsión, el tráfico ilícito de drogas, el secuestro, el desplazamiento forzado, el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, la trata de personas, el tráfico de migrantes y de armas”.

En el documento también se expresa preocupación por la ausencia de resoluciones sustanciales de la Corte Suprema de Justicia, ya que según el texto no se registra ejercicio de control constitucional oportuno para evaluar si las prórrogas del estado de excepción cumplen con los estándares nacionales e internacionales aplicables.

Por último, el CONADEH concluye con tres recomendaciones dirigidas al Poder Ejecutivo, la Secretaría de Seguridad y la Corte Suprema de Justicia, y señala específicamente que el Ejecutivo debe “abstenerse de continuar prorrogando la suspensión de garantías sin ofrecer amplias razones sobre la proporcionalidad, necesidad e idoneidad de la medida”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias