*** Recalcaron que el verdadero retorno no está solamente en el presupuesto, está en nuestra participación con 6,522,577 personas habilitadas para votar.

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), recordó que las elecciones generales del 30 de noviembre cuestan 2,000 millones de lempiras, pero que sin embargo la indiferencia de no ir a votar sale más cara.
“¿Cuánto vale la democracia? Honduras invertirá más de 2,000 millones de lempiras para garantizar elecciones generales transparentes en 2025”, indicó el FOSDEH en sus redes sociales.
Desde el FOSDEH recalcaron que el verdadero retorno no está solamente en el presupuesto, “está en nuestra participación con 6,522,577 personas habilitadas para votar, cada decisión cuenta”.

“Porque la democracia cuesta, pero la indiferencia sale más cara”, subrayó el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras, recalcando la importancia de que la población salga a votar masivamente en los comicios del 30 de noviembre.
De forma reciente se habían pronunciado expresando una seria preocupación ante el deterioro institucional y democrático que enfrenta el país.
“Durante los últimos meses, el nivel de riesgo país ha mostrado señales de vulnerabilidad asociadas a un clima de incertidumbre política y electoral, la disfuncionalidad de los principales órganos del Estado, y la erosión de los contrapesos democráticos que garantizan la gobernabilidad”, recalcó el FOSDEH.
Sostuvo que la inoperatividad prolongada del poder legislativo, las tensiones en los organismos electorales y el debilitamiento de las instituciones de seguridad y justicia reflejan un proceso de desinstitucionalización acelerada, con repercusiones directas sobre la confianza pública y sobre el entorno macroeconómico nacional. ED/Hondudiario



