*** Las medidas emitidas forman parte de la alerta preventiva para los departamentos y municipios indicados.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que dejó en Alerta Verde a los departamentos de Atlántida y Colón, así como a los municipios de Omoa, Puerto Cortés y Choloma en el departamento de Cortés, medida que tendrá una duración de 24 horas.
La alerta es a partir de las 6:00 de la tarde del viernes 14 de noviembre de 2025 debido a la saturación de suelos y a las lluvias asociadas a una cuña de alta presión y a una vaguada en el Golfo de Honduras.
El comunicado oficial señaló que, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una cuña de alta presión sobre la mayor parte del país genera viento del norte y noreste y transporta humedad desde el mar Caribe, mencionó que este patrón “produce lluvias y lloviznas débiles a moderadas y dispersas en el norte, centro, occidente y oriente”.
Asimismo, la Secretaría indicó que “una vaguada sobre el Golfo de Honduras genera lluvias y chubascos con actividad eléctrica aislada en el noroccidente”, condición que, combinada con la saturación de suelos, motivó la declaratoria preventiva para las zonas mencionadas en el aviso de Copeco.

El documento incluyó una serie de recomendaciones y precisó que “a las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenazas, se les recomienda tomar las medidas preventivas necesarias y, de ser posible, evacuar hacia lugares seguros”.
“Evite cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos que presenten crecidas como consecuencia de las lluvias”, alertó el ente de prevención.
Copeco añadió que también se debe mantener vigilancia ante vientos acelerados, ya que “ante la presencia de vientos racheados, asegure los techos de su vivienda, limpie canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno, y recoja la basura para evitar inundaciones”, exhortación dirigida especialmente a quienes residen en áreas de riesgo.
Las medidas emitidas forman parte de la alerta preventiva para los departamentos y municipios indicados y reiteró que la duración del nivel de alertamiento es de 24 horas conforme al aviso oficial. OB/Hondudiario



