lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCopeco prevé lluvias y chubascos en la mayor parte del país

Copeco prevé lluvias y chubascos en la mayor parte del país

Tegucigalpa, Honduras

*** La mayor intensidad y episodios de actividad eléctrica aislada en las zonas occidental, suroccidental y sur.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) pronosticó que en el inicio de semana se esperan lluvias y chubascos débiles a moderados en la mayor parte del país, con actividad eléctrica aislada en las regiones occidental, suroccidental y sur, mientras que el norte mantendrá condiciones secas.

El informe describió que El Paraíso y Francisco Morazán registrarían máximas de 27 grados, con mínimas de 19 y 18 grados respectivamente. Ambas zonas figuran con lluvias débiles y acumulados de 20 y 5 milímetros. Gracias a Dios alcanzaría una máxima de 32 grados y una mínima de 25, con solo 2 milímetros de lluvia según los datos oficiales. Intibucá presentaría un ambiente más fresco, con valores de 20 como máxima y 15 como mínima, además de 30 milímetros de precipitación.

Islas de la Bahía se reportó con condiciones secas, una máxima de 31 grados y una mínima de 26. La Paz mostró una combinación de lluvias y actividad eléctrica, junto con temperaturas que oscilarían entre 28 y 17 grados y un acumulado de 30 milímetros.

En la franja noroccidental, Atlántida figuró con 30 grados de máxima y 20 de mínima, mientras que Choluteca registró el valor más alto del día con 35 grados y una mínima de 24, acompañado de tormentas aisladas y 15 milímetros de lluvia.

Colón y Comayagua se ubicaron con máximas de 31 y 30 grados, ambas con 24 y 21 grados de mínima respectivamente; el primero con 2 milímetros de lluvia y el segundo con un acumulado de 10.

Copán presentó ambiente lluvioso con 27 grados de máxima, 18 de mínima y 25 milímetros, mientras que Cortés mostró condiciones más estables con 33 grados de máxima, 22 de mínima y solo 2 milímetros.

El reporte para la región occidental destacó que Lempira tendría 28 grados de máxima, 18 de mínima y 25 milímetros. Ocotepeque se presentó con 30 y 20 grados, además de 50 milímetros, una de las cifras más altas del día. Olancho registró 31 grados de máxima, 23 de mínima y 10 milímetros, mientras que Santa Bárbara figuró con 28 de máxima, 22 de mínima y 20 milímetros. Valle alcanzaría 33 grados como máxima y 22 de mínima, con un acumulado de 5 milímetros, mientras que Yoro mostró 30 y 18 grados, además de 10 milímetros de precipitación.

El organismo indicó que una convergencia de viento y humedad procedente del mar Caribe y del océano Pacífico, junto con una vaguada en superficie, produciría lluvias y chubascos débiles a moderados en varias regiones del país. La mayor intensidad y episodios de actividad eléctrica aislada en las zonas occidental, suroccidental y sur, mientras que el norte mantendría condiciones secas durante la jornada.

La fase lunar será de Cuarto Menguante. Sobre el oleaje, Copeco indicó alturas de uno a tres pies tanto en el litoral Caribe como en el golfo de Fonseca. Además, el organismo detalló los horarios del sol: salida a las 5:49 de la mañana y puesta a las 6:18 de la tarde. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias