martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGobierno destaca labor de la CICESCT en materia de trata de personas

Gobierno destaca labor de la CICESCT en materia de trata de personas

Tegucigalpa, Honduras

*** Desde el inicio de su gestión en 2022, el gobierno liderado por la presidenta Xiomara Castro reitero su respaldo firme y sostenido a la CICESCT, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos humanos.

La presidenta de la República, Xiomara de Zelaya, sostuvo una conversación con la secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), licenciada Sua Martínez Ibarra, en la que abordaron los avances significativos alcanzados por el país en la prevención del delito de trata de personas y explotación sexual comercial, así como en la atención integral a las víctimas sobrevivientes.

Desde el inicio de su gestión en 2022, el gobierno liderado por la presidenta Xiomara Castro reitero su respaldo firme y sostenido a la CICESCT, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas más vulnerables del país.

Gracias a esta visión, en 2023 se aprobó un incremento presupuestario histórico del 325 por ciento en comparación con el año anterior, lo que ha permitido la apertura de seis oficinas regionales, la ampliación del personal especializado y el fortalecimiento de los servicios médicos, psicológicos y legales dirigidos a víctimas en todo el territorio nacional.

Asimismo, bajo el liderazgo de la presidenta Castro, se aprobó la creación del Fondo para la Atención de Víctimas de la Trata de Personas y Actividades Conexas (FOAVI), destinado exclusivamente a la atención, recuperación y reintegración social de las víctimas de este delito.

Durante el encuentro, la mandataria felicitó a la licenciada Sua Martínez Ibarra por su dedicación, liderazgo y resultados visibles, destacando el avance institucional y la proyección internacional alcanzada por la CICESCT, que hoy posiciona a Honduras como un país referente en la lucha contra la trata de personas, una problemática que en administraciones anteriores permanecía en el olvido.

Como parte de su visión a futuro, la CICESCT proyecta para el año 2026 la apertura de un albergue temporal especializado para víctimas sobrevivientes de trata de personas y explotación sexual comercial, reafirmando su compromiso de brindar espacios seguros y oportunidades reales de reintegración. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias