martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioPolíticaMayoría del CN rechaza prórroga del estado de excepción y ordena su...

Mayoría del CN rechaza prórroga del estado de excepción y ordena su derogación

Tegucigalpa, Honduras

*** Maribel Espinoza recalcó que este es un paso determinante para tener elecciones en paz, en libertad y sin temor a la represión por parte de este Gobierno.

La mayoría de diputados del Congreso Nacional (CN), compuesto por una mayoría de 71 congresistas determinaron improbar la prorroga del estado de excepción, además de aprobar la unidad de su implementación.

En ese sentido, es la tercera sesión extraordinaria donde los parlamentarios se reunieron en un hotel capitalino para tratar el informe de una comisión especial legislativa y análisis del estado de excepción a pocos días de celebrarse las elecciones generales, y que varios sectores han pronunciado su preocupación.

En esta sesión la diputada Fátima Mena, Maribel Espinoza y Merary Díaz fungieron como secretarias, además Espinoza en la sesión recalcó que cuando los gobernantes no respetan la ley se genera un círculo vicioso, inestabilidad, pérdida del Derecho de Estado y deja sin futuro a un país.

“El paso que dio hoy el Congreso Nacional es determinante para tener elecciones en paz, en libertad y sin temor a la represión por parte de este Gobierno”, enfatizó la parlamentaria Maribel Espinoza.

A lo que seguidamente la diputada liberal, mencionó el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el cual señala su inquietud porque el Estado haga uso del estado de excepción para combatir la inseguridad, también apuntó que el uso de las Fuerzas Armadas (FFAA), en tareas de seguridad pareciera ser permanente con la implementación de esta medida.

También Espinoza enfatizó que un informe de una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual establece que la implementación del estado de excepción debe ser excepcional, temporal y limitado en sus exigencias.

Asimismo, , propuso improbar los estados de excepción y la suspensión de garantías constitucionales que no fueron sometidos ni aprobados en el Congreso Nacional, además de advertir a instituciones como Policía Nacional, Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), Fuerzas Armadas y Policía Militar de Orden Público (PMOP) que contravengan o incumplan esta resolución incurrirán en responsabilidad criminal.

Por otro lado, la diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, ratificó la derogación total del estado de excepción calificándolo como una violación de los derechos fundamentales de los hondureños, y mencionó que la Policía Nacional debe acatar esta disposición alegando que ellos son la mayoría de los diputados. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias