miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Insolencia militar y silencio presidencial despierta más dudas a días de las...

Insolencia militar y silencio presidencial despierta más dudas a días de las elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos manifestó que la negativa militar “la vemos como un desafío a la autoridad electoral”.

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, afirmó que “sorprende” que las Fuerzas Armadas nieguen apoyo logístico al Consejo Nacional Electoral (CNE) a pocos días de las elecciones generales, y cuestionó además el silencio de la presidenta Xiomara de Zelaya frente a la insolencia de la institución castrense.

En su análisis, Castellanos manifestó que la negativa militar “la vemos como un desafío a la autoridad electoral” y señaló que esa postura pretende relegar “a un plano sin importancia y secundario o terciario lo que es el proceso electoral”, ya que el país se encuentra en vísperas de la votación nacional.

La exrectora consideró “inaudito” la respuesta de las FFAA y “es totalmente improcedente, es inesperada y probablemente sea una reacción a la respuesta que ayer tuvo la Presidenta del Consejo Nacional Electoral cuando les pidió que no desinformen a la ciudadanía”.

Indicó que los predios y recursos con los que cuenta la Fuerza Armada “probablemente no lo tiene ninguna otra institución en el país” y remarcó que se trata de una entidad que recibe “uno de los más grandes presupuestos de Honduras”, por lo que consideró inusual que se alegue falta de disponibilidad para apoyar el proceso.

Castellanos puntualizó que la explicación de que dichas instalaciones están siendo utilizadas para “la decoración de la vía navideña es realmente sorprendente” y añadió que esta postura se alinea con “toda la cadena de respuestas y de confrontación” que tiene la relación entre la institución militar y el órgano electoral.

En otro momento, la exrectora sostuvo que no se trata únicamente de una posición frente a las autoridades electorales, ya que estas “tienen una autoridad superior que es la Comandante en Jefe de la Fuerza Armada que es la Presidenta Xiomara Castro”, y el comportamiento de los militares “está en correspondencia con la actitud y con el compromiso que debe tener la Comandante en Jefe con el proceso electoral”.

La socióloga agregó que “ellos se sienten apoyados, ellos se sienten acompañados” y criticó que “el silencio que ha guardado la señora Presidenta en este tema y en otros en los que ellos se han manifestado de una forma totalmente” contraria al mandato constitucional y que deja abierta la preocupación sobre el papel castrense en las próximas elecciones.

Castellanos expresó que el país observa de cerca “todo este proceso electoral” y consideró necesario determinar si la respuesta dada por los militares “va a desencadenar otras acciones de rebeldía el día electoral”.

En su intervención final, Castellanos sostuvo que “en realidad, la obligada a poner a las Fuerzas Armadas a que cumplan con su función es la Presidenta”, pues la conducción del proceso y el respeto institucional dependen de la acción directa de la titular del Poder Ejecutivo.

En las últimas horas, y en un hecho inusual que eleva la preocupación sobre la organización de las Elecciones Generales de 2025, las Fuerzas Armadas de Honduras notificaron oficialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no podrán facilitar las instalaciones del Campo de Parada Marte para el estacionamiento de los vehículos estatales destinados a la logística electoral, argumentando que el espacio será utilizado para la decoración de una Vía Navideña. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias