*** La CICIH es una promesa de campaña que ayudó en gran medida a Libre y a la actual presidenta Xiomara de Zelaya lograr el poder.

La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, presentó en San Pedro Sula su plan de gobierno con el que prioriza la democratización de la economía, pero ya no promete la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
“Este plan está sustentado en la justicia económica, la seguridad y defensa, en la mega inversión pública, en la reforma al sistema de justicia, en la política exterior, el medio ambiente y los sectores estratégicos, la justicia social y el derecho a la verdad de todos los pueblos”
La CICIH es una promesa de campaña (que no se cumplió) que ayudó en gran medida a Libre y a la actual presidenta Xiomara de Zelaya lograr el poder, pero ahora, en el plan de la candidata Moncada ni si quiera se menciona, pese a que junto con su compañero de fórmula el excanciller Enrique Reina formaban parte del equipo oficial para negociar su llegada al país.

En cambio, el plan de Rixi Moncada incorpora políticas transversales “para que cada decisión pública incorpore transparencia y combate a la corrupción público-privada y respeto a los derechos humanos”.
“Así garantizamos que ninguna política quede fuera de esta perspectiva humanista y democrática, elementos principales de la refundación del Estado”, aseveró.
En materia económica, se indicó que el plan incluye el acceso a créditos a “tasas de interés justas” tanto en la banca pública como en la privada. Además, de ganar las elecciones del 30 de noviembre “seguiremos batallando por la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria”, sin que el documento mencione la eliminación de cargas tributarias pese a las críticas a figuras como la Tasa de Seguridad.

Dentro del componente legislativo en el ámbito financiero, la propuesta incorpora la Ley Fintech para facilitar el acceso al crédito mediante un sistema de banca abierta y la Ley Startups para facilitar el emprendimiento, con énfasis en mecanismos orientados a ampliar oportunidades económicas
En el apartado dirigido a las mujeres, se integran medidas para ampliar el acceso a créditos y programas de financiamiento para mujeres solteras y jefas de hogar, garantizar el abastecimiento continuo y equitativo de medicamentos esenciales y servicios de salud para las mujeres, además de implementar programas de apoyo para mujeres migrantes en situación de retorno
Entre otras cosas, también el plan menciona el impulso de políticas de prevención de la violencia y del matrimonio infantil y o uniones tempranas, así como la promoción de una política integral para la erradicación de todas las violencias contras las mujeres incluidos los femicidios, conforme a los lineamientos expuestos en la presentación pública. OB/Hondudiario



