*** El Ministerio Público refirió que los únicos peritajes con validez legal para ser presentados ante los tribunales son aquellos que esta institución realiza de manera oficial y autónoma.

El Ministerio Público (MP), informó que el peritaje realizado con una empresa internacional sobre los supuestos audios, no es vinculante con la investigación que está llevando a cabo la institución, esto luego que por parte de los dueños de esta empresa aclararon que fueron pagados por Libertad y Refundación (Libre).
“Luego de que se diera a conocer el resultado de un peritaje elaborado por una empresa internacional, relacionado con la “noticia criminis” sobre audios que revelan acciones que podrían poner en riesgo el proceso electoral, aclaramos que dicho peritaje no es vinculante con la investigación que esta institución lleva a cabo”, indicó el Ministerio Público.
Con ello ratificaron que la máxima autoridad como lo es el Ministerio Público expuso los audios “porque hay certeza sobre la autenticidad de los archivos divulgados”, a lo que refirieron que cuentan con sus propios peritos, medios y colaboradores oficiales.

“Asimismo, reiteramos que los únicos peritajes con validez legal para ser presentados ante los tribunales son aquellos que esta institución realiza de manera oficial y autónoma, conforme a los estándares técnicos, científicos e internacionales que rigen todos nuestros procesos legales”, sostuvieron.
En las últimas horas, se conoció que el Partido Libertad y Refundación (Libre) contrató a peritos extranjeros para realizar la evaluación de los audios atribuidos a la consejera Cossette López y al diputado Tomás Zambrano, en el marco de un supuesto “complot” contra el proceso electoral del país.
Los especialistas, durante una presentación pública, admitieron que se encuentran en Honduras contratados directamente por Libre y que “validaron” la evidencia entregada por el fiscal Johel Zelaya sin contar con una orden judicial, asegurando que la calificaron como auténtica pese a no explicar el procedimiento técnico que utilizaron.
Esa admisión dejó en evidencia que las muestras entregadas por el consejero del CNE, Marlon Ochoa, forman parte de una operación cuya consistencia técnica fue ampliamente cuestionada durante el evento. ED/Hondudiario



