*** Sus medidas anticorrupción: fortalecer el TSC, instalarlo en 15 o 20 ciudades y llevar los TSC móviles a todos los municipios.

El que sea corrupto de su equipo, inmediatamente va para la calle, dijo el presidenciable nacionalista, Nasry Asfura, Papi a la Orden durante su comparecencia en el programa Hablemos Con Hechos, y en el que además aseveró que no tiene grandes cantidades de dinero acumuladas, “pero por lo menos lo necesario para vivir tranquilo y sin lujos”.
De entrada, el líder nacionalista se refirió en forma sincera, contundente y firme sobre los rumores que le vinculan en un pacto político con el coordinador general de Libre. “Lo aseguro con mi vida, no tengo pacto ni con Mel (Zelaya) ni con nadie, ni con ningún partido, no tengo por qué hacerlo, porque mi único pacto con es con cada uno de los hondureños y con cada uno de los votos de los hondureños”, dijo.
Recordó que desde 2024, que fue a conversar sobre los temas de los derechos políticos del Partido Nacional, “no he vuelto a hablar con él, ni un día más, ni una vez más”. Aseveró que no lo ha hecho ni por teléfono, ni por medio de terceras personas.
Si hay algún corrupto en su equipo, asegura que “inmediatamente va para la calle y será puesto a las órdenes de los entes fiscalizadores del Estado”, indicó.

También aclaró que, en ningún momento Zelaya intervino o actuó a favor de él para que bajaran las presiones sobre un caso judicial que terminó con resolución judicial el 27 de noviembre de 2023, que no hay ninguna responsabilidad civil, ni penal, y había una administrativa de 131,595 lempiras, pero que fue cancelada porque extraviaron una documentación original, luego de pagados el informe fue a la Corte Suprema de Justicia y allí está.
Respecto del narcovideo de Carlón (Carlos Zelaya) habló de manera sencilla: “son situaciones que comprometen a una familia, y como sucedió en el pasado con otros casos, así se debe manejar también con la justicia correcta”.
Completamente limpio
Sobre si es un hombre con mucho dinero acumulado, Papi a la Orden sostuvo que ha trabajado “durante 49 años, he hecho un capital con mucho esfuerzo, y no es algo gigantesco, pero suficiente para poder estar bien, trabajar bien todos los días porque necesito trabajar todos los días, porque así me he formado”.
“Sí te puedo decir que, de todos los políticos soy formado con trabajo”, y a la interrogante si todo su dinero es limpio, respondió con un contundente “completamente limpio”.
El presidenciable nacionalista también fue consultado sobre si se considera una persona íntegra, a lo que respondió: “tengo un alto grado de integridad”, lo dijo de manera firme, misma postura que tomó cuando le consultaron si le gusta el dinero y respondió con facilidad que “lo suficiente para poder comer, vivir y tener una vida tranquila y sin lujos exorbitantes, con lo necesario para vivir”.

Salud mental sin pleito ni venganzas
Respecto de su salud mental, aseguró que “está bien, tranquila, no tengo problemas, ni egoísmo, pleito, venganzas, eso para mí no existe. Tampoco el odio, insultos… para mí nunca ha existido eso”.
Sobre los asuntos que se puede decir, que lo cargan de manera mental, expuso que “solo el trabajo, al grado que puedo estar hablando sobre un tema… y estoy pensando cómo vamos a hacer otro trabajo y eso no significa que no esté prestando atención, porque Dios me ha dado la oportunidad de platicar con una persona y a la vez escuchar otra conversación, me siento con la mente que me ha dado Dios”.

El corrupto va para la calle
Igual se le consultó si puede asegurar que no tiene corruptos en su equipo de trabajo y de inmediato respondió: “…y el que lo sea, inmediatamente va para la calle y será puesto a la orden de los entes fiscalizadores del Estado”.
Por otro lado, a Papi a la Orden le consultaron si tiene en mente medidas anticorrupción listas, y enumeró que la primera es controlar totalmente los fondos públicos, dónde se invierten… añadiendo un Tribunal Superior de Cuentas fortalecido, sabiendo que los principios y valores son fundamentales, de cada persona que se ponga en las instituciones.
Y añadió que “es necesario fortalecer el Tribunal Superior de Cuentas, que no esté solo en cuatro ciudades, sino en 15 o 20, aumentarle o duplicarle el presupuesto y contar con Tribunal Superior de Cuentas Móviles, para prevenir y ayudar a capacitar a los alcaldes en el manejo de fondos, de licitaciones y más.

Remarcó que “el trabajo en una alcaldía es enorme, y en una alcaldía como la de Tegucigalpa, más, pero hay que estar encima de las cosas, y a eso es a lo que estoy acostumbrado, claro estableciendo controles preventivos. Todo se debe ver cómo se va ejecutando y si es necesario hacer cambios de inmediato, se hacen, en tiempo real, no esperar un año o dos para reaccionar”. Hondudiario



