*** Las condiciones de precipitación se mantienen en niveles bajos en la mayor parte del país.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) informó que para este jueves persistirán los vientos del noreste en el territorio hondureño, con condiciones mayormente secas y cielos despejados.
El reporte oficial establece temperaturas frescas en las primeras horas del día y ambiente cálido durante la jornada, con probabilidad de lluvias débiles y aisladas en sectores del norte y el oriente del país.
En la región occidental y parte de la zona central, los registros indican que Lempira alcanzará una temperatura máxima de 29 °C y mínima de 18 °C. Ocotepeque reportará 30 °C de máxima y 18 °C de mínima. Olancho presentará 31 °C como máxima y 19 °C como mínima. Santa Bárbara registrará 30 °C de máxima y 19 °C de mínima, con acumulados de precipitación de 2 milímetros. Valle alcanzará 37 °C de máxima y 23 °C de mínima, mientras que Yoro tendrá 30 °C de máxima y 18 °C de mínima.
En el oriente, centro y zonas insulares, El Paraíso registrará temperaturas de 26 °C como máxima y 18 °C como mínima. Francisco Morazán reportará 27 °C de máxima y 16 °C de mínima. Gracias a Dios alcanzará 30 °C de máxima y 26 °C de mínima, con acumulados de lluvia de 2 milímetros. Intibucá mantendrá una máxima de 21 °C y mínima de 13 °C. Islas de la Bahía reportará 30 °C de máxima y 26 °C de mínima, con 2 milímetros de precipitación. La Paz tendrá 30 °C de máxima y 18 °C de mínima.

Para la región norte y sur, Atlántida registrará 30 °C de máxima y 23 °C de mínima, con 2 milímetros de precipitación. Choluteca alcanzará 36 °C de máxima y 24 °C de mínima. Colón reportará 30 °C de máxima y 23 °C de mínima, con 2 milímetros de lluvia. Comayagua tendrá 30 °C de máxima y 18 °C de mínima. Copán registrará 29 °C de máxima y 18 °C de mínima. Cortés alcanzará 31 °C de máxima y 22 °C de mínima, con acumulados de 2 milímetros.
El informe meteorológico detalla la presencia de vientos con dirección predominante del noreste, con velocidades que oscilan entre los 4 y 30 kilómetros por hora según la región. En el Golfo de Fonseca se registran vientos con influencia del este y sureste, mientras que en el litoral Caribe se mantienen flujos del noreste. Las condiciones de precipitación se mantienen en niveles bajos en la mayor parte del país.
En el apartado marítimo, COPECO reportó un oleaje de 1 a 3 pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca. La fase lunar corresponde a Luna Nueva. El sol saldrá a las 05:52 de la mañana y se ocultará a las 05:17 de la tarde, de acuerdo con el reporte oficial de la institución. OB/Hondudiario



