*** Leonardo Deras recalcó que, los datos que manejan hasta el mes de septiembre es que ha habido un 3.26 por ciento de reducción de pérdidas.

El miembro de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Leonardo Deras informó que hasta el mes de septiembre se han reportado una reducción del 3.26 por ciento en las pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
“Lo que podemos constatar es una tendencia hacia la baja, tendremos que certificar los datos del mes de diciembre para decir cuál fue el diferencial del 1 de enero al 31 de diciembre”, refirió Leonardo Deras.
En ese sentido, el funcionario subrayó que los datos que manejan hasta el mes de septiembre es que ha habido un 3.26 por ciento de reducción de pérdidas. “Estamos esperando que ya aparezcan los otros meses para ver si se llegó a las proyecciones que nosotros tenemos”.

Además, Deras enfatizó que se ha tenido un retraso en la información de alrededor de dos meses, pero, sin embargo, a su criterio es algo normal en estos casos, ya que el personal de estadística tiene que corroborar todos los datos.
“Precisamente los datos que nosotros estamos tomando es el volumen de ventas real, certificado por los bancos, en este caso el fideicomiso que reporta todos los que ingresaron por ventas en el mes”, mencionó Deras.
Finalmente, acotó que los otros datos que se computarizan son la sumatoria de todas las energías de las plantas públicas y privadas, más lo que se trazó en el mercado regional, “valorizado a los costos de los contratos para poder tener un balance, que al final las pérdidas que estamos certificando es en la parte financiera”. ED/Hondudiario



