viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Es histórico que congresistas estadounidenses vengan al país como observadores electorales

Es histórico que congresistas estadounidenses vengan al país como observadores electorales

Tegucigalpa, Honduras

*** Para Rivera Callejas la audiencia y visita de los congresistas de EEUU no puede minimizarse.

El diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas, consideró histórico que ocho senadores estadounidenses vengan al país como observadores electorales para dar seguimiento internacional al proceso electoral hondureño, tras la audiencia sobre la democracia en Honduras del Subcomité sobre el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes.

En su valoración, señaló la audiencia de altamente importante, más el anuncio de que vienen los congresistas le generó una impresión positiva por el alcance de la delegación prevista desde Estados Unidos.

“Creo que nunca antes en la historia de Honduras, ocho congresistas de diferentes estados vengan Honduras a ver las elecciones, así que realmente gratamente impresionado por la sesión de ayer”, expuso.

A continuación, indicó que el significado para Honduras es que Estados Unidos está muy preocupado por lo que pueda pasar en Honduras debido a la actitud del partido Libertad y Refundación durante los últimos meses, de querer deslegitimar el proceso electoral

“Sacaron unos audios totalmente falsos, luego manifestaron que venía una marcha sin retorno que no les salió, luego trajeron supuestamente especialista colombiano que no lo eran y que dijo que venía pagado con el partido Libertad y Refundación y así, cada actitud de ellos, el mundo, Estados Unidos, los observan y se preocupa”, recordó.

La llegada de un grupo de congresistas para observar la elección es para ver si van a reconocer o no al próximo gobierno, según expuso, lo que denota una señal inequívoca de que Estados Unidos está muy pendiente de lo que pasa en Honduras el 30 de noviembre y los días siguientes

Rivera Callejas recordó que antes los dirigentes de Libre en el pasado gritaban, alababan y aplaudían a la congresista Norma Torres a quien calificaron como heroína, en contraste en que ahora atacan a la congresista republicana María Elvira Salazar

“Allá cada quien que le quiera dar la importancia que tenga, ellos están sumamente preocupados, a nivel local, a nivel nacional e internacional, a tal grado que ante cuando EEUU manifestaba algo contra Venezuela, inmediatamente salían a criticarlo, hoy no, están calladitos, agachaditos con lo que le pueda pasar a Nicolás Maduro. Ya no veo aquella solidaridad”, refirió.

Para Rivera Callejas la reunión no puede minimizarse y que el interés de Estados Unidos por observar las elecciones refleja la atención que ese país mantiene sobre la situación hondureña. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias