domingo, noviembre 23, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Señalan riesgo en excluir al pleno del CNE y TJE en reunión...

Señalan riesgo en excluir al pleno del CNE y TJE en reunión con la OEA

Tegucigalpa, Honduras

*** Aguirre subrayó que la Carta Democrática permite que los países pidan una reunión en la OEA, “Estados Unidos lo solicitó por la preocupación previa a las elecciones”.

El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre expresó su preocupación ante que por parte del Gobierno invite solo al consejero Marlon Ochoa, al magistrado Mario Morazán y no al pleno del CNE y TJE, ante la solicitud de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Me preocupa que el Gobierno invite solo a Marlon Ochoa y Mario Morazán, y no al pleno del CNE Y TJE”, zanjó el exconsejero Kelvin Aguirre, además refirió que si por parte del Gobierno pide la presencia de solamente dos funcionarios “envía un mensaje de control de la narrativa”.

Además, Aguirre subrayó que la Carta Democrática permite que los países pidan una reunión en la OEA, “Estados Unidos lo solicitó por la preocupación previa a las elecciones”, asimismo enfatizó que el cronograma electoral se ha cumplido, “despacho de maletas y entrega de credenciales, eso genera confianza”.

De manera reciente, Estados Unidos, junto a varios países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE), y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), brinden una explicación detallada sobre la situación del proceso electoral a pocos días de los comicios del 30 de noviembre.

Esto mediante una carta enviada al presidente del Consejo Permanente, los firmantes expresan preocupación por riesgos a la autonomía de las instituciones electorales, retrasos en la preparación de los comicios y amenazas contra funcionarios electorales, por lo que pidieron una sesión especial el 25 de noviembre para abordar el tema.

“Los Estados Miembros firmantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) escribimos para expresar nuestra preocupación por los acontecimientos recientes en la República de Honduras en el periodo previo a sus elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025”, señala el documento oficial. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias