*** La vocal del organismo electoral lamentó que “se han acreditado voceros de parte del Gobierno.

La consejera vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anticipó que en la sesión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) prevista para este martes los representantes del oficialismo sostendrán un discurso basado en “conspiraciones” y “victimizarse”, y denunciar un posible fraude contra su candidata Rixi Moncada.
La delegación que representará a Honduras en la sesión de la OEA para abordar la situación del país previo a las elecciones del 30 de noviembre está compuesta por el consejero Marlon Ochoa, el magistrado Mario Morazán y el vicecanciller Gerardo Torres, lo que denota que no habrá imparcialidad.
Al respecto, Cossette López comentó que “no esperaba algo distinto” y advirtió que “están dejando de lado la imparcialidad que deberían tener”, y también del respeto irrestricto a la institucionalidad que ellos mismos están llamados a proteger.

“Un partido político, cuando se convierte en gobierno, tiene el deber de proteger la institucionalidad del país, de aplicar ciertos parámetros en sus actuaciones, que permitan incluso delimitar entre lo que es su propio partido político, y el gobierno como tal que responde a la república”, expuso.
La consejera consideró natural que ellos se hayan acreditado “a través de la Cancillería” pues “van a ser quienes van a detentar una posición frente a ellos después de la solicitud que hicieron”, y aclaró que no aspiraba a que esa dependencia estatal le diera la oportunidad para acreditarse, aunque ella lo buscara porque entiende que “ellos tienen prioridades” distintas a garantizar una representación equilibrada.
“Así como tampoco tenemos que auscultar mucho sobre qué es lo que van a ir a decir estas personas, ya conocemos su discurso, sobre conspiraciones, victimizarse, decir que los demás están cometiendo ilegalidades, mientras ellos son los que las cometen, y utilizar, pues, los canales de poder que tienen abiertos”, reiteró.
La vocal del organismo electoral lamentó que “se han acreditado voceros de parte del Gobierno que precisamente antagonizan con la verdad”, situación ante la cual ella hizo la remisión correspondiente “de manera oportuna”, pero sin aspirar a que “hubiera una respuesta” favorable.

Así también, denunció toda la arquitectura de ataques en su contra, desde “cuentas personales utilizadas por diferentes secretarios de estado” e incluso el “uso de los símbolos patrios de las partes posteriores de los videos” cuando elaboran material para atacarla, situación que demuestra cómo se utilizan los canales de poder que tienen abiertos para deslegitimar a quienes no se alinean con su narrativa oficial y antagonizan con la verdad.
En lo particular, dijo que ella tiene que “seguir enfocada en el proceso” y en las “seguridades que se deben imprimir al mismo” en lugar de desgastarse en estas dinámicas,
Cossette López recalcó que ninguna entidad puede “condicionar el sistema electoral hondureño para su propia conveniencia” y los administradores de los centros de acopio departamentales son los consejos departamentales por lo que “esperamos que sea respetado” el orden establecido.
En una valoración sobre el manejo diplomático, comentó que las comunicaciones que se manejan desde el gobierno de Estados Unidos “son bastante delicadas” y observó que en ese ámbito “cada palabra es bien pensada y, además, autorizada para que pueda salir”, lo cual contrasta con la forma en que se están manejando las vocerías y acreditaciones por parte del gobierno hondureño en la actual coyuntura política y electoral. OB/Hondudiario



