*** Según el pronóstico, continúa el viento del este y la formación de una vaguada en altura.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) prevé este miércoles temperaturas máximas entre 22 y 35 grados y mínimas entre 15 y 26 grados en el territorio hondureño, con lluvias débiles en sectores específicos y condiciones secas en otras regiones.
En la región occidental y sur, Lempira alcanzará 29 grados y descenderá a 18, con 2 milímetros de precipitación; Ocotepeque registrará 30 como máxima y 19 como mínima, sin lluvias; Santa Bárbara llegará a 30 y bajará a 20, con 2 milímetros; Valle presentará 35 como máxima y 25 como mínima, sin precipitaciones; Yoro marcará 29 y 19, con 3 milímetros; Choluteca alcanzará 35 y descenderá a 25, sin lluvias; Copán alcanzará 28 y bajará a 18, con 3 milímetros; y Cortés registrará 31 como máxima y 22 como mínima, con 5 milímetros.
En la zona oriental y nororiental, El Paraíso tendrá 29 grados de máxima y 19 de mínima, sin lluvias; Olancho llegará a 30 y bajará a 21, con 3 milímetros; Francisco Morazán registrará 27 como máxima y 18 como mínima, con 2 milímetros; Colón alcanzará 30 y descenderá a 23, con 3 milímetros; y Gracias a Dios marcará 29 como máxima y 24 como mínima, con 20 milímetros de precipitación.
En la región central y zonas altas, Comayagua alcanzará 29 grados y bajará a 20, con 2 milímetros de lluvia; Intibucá registrará 22 como máxima y 15 como mínima, sin precipitaciones; y La Paz llegará a 30 como máxima y descenderá a 20, sin lluvias.

En la región norte e insular, Atlántida tendrá una temperatura máxima de 30 grados y mínima de 23, con 2 milímetros de lluvia; Islas de la Bahía registrará 30 como máxima y 26 como mínima, con 5 milímetros de precipitación.
Según el pronóstico, continúa el viento del este y la formación de una vaguada en altura, que estarán generando, ingreso de humedad proveniente del mar Caribe y en horas de la tarde precipitaciones débiles en la mayor parte del país, los mayores acumulados en sectores montañosos, exceptuando la región sur y suroccidente en las que prevalecen las condiciones secas.
El informe de Copeco indicó que la fase lunar corresponde a Luna Nueva, con oleaje de 1 a 3 pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca, mientras que la salida del sol se prevé a las 05:55 de la mañana y la puesta del sol a las 05:18 de la tarde. OB/Hondudiario



