miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioPolítica“Presidenta, no mienta”, le dice general Romeo Vásquez a mandataria

“Presidenta, no mienta”, le dice general Romeo Vásquez a mandataria

Tegucigalpa, Honduras

*** Vásquez Velásquez aseguró que hace dieciséis años “no hubo golpe”.

El general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez le pidió públicamente a la presidenta Xiomara de Zelaya que “no mienta” al hablar de democracia, pues la mandataria “calla que quienes rodeaban a Mel Zelaya recibían apoyo del mismo cartel que destruyó a Venezuela”.

Vásquez Velásquez aseguró que hace dieciséis años “no hubo golpe, hubo sucesión constitucional ordenada por la Corte Suprema”, e indicó que la verdad hoy incomoda a ciertos sectores “porque ya nadie puede ocultar lo que el mundo acaba de confirmar”.

Además, le manifestó a la gobernante de todos los hondureños que “su proyecto político era financiado y sostenido por el Cartel de los Soles, hoy declarado organización terrorista internacional”.

Romeo Vásquez Velásquez puntualizó que la Presidenta “habla de transparencia, mientras su gobierno persigue opositores, manipula instituciones y pretende imponer un fraude el 30 de noviembre”.

El militar que está prófugo de la justicia hondureña sostuvo que hace 16 años “defendimos a Honduras de ese narco-proyecto” y que “hoy, el mundo nos da la razón”.

Así también, a modo de advertencia le dijo: “Y le recuerdo algo, Presidenta: La soberanía no se negocia con terroristas… ni con quienes los protegen”.

Vásquez Velásquez respondió a un mensaje que la presidenta Xiomara público en su cuenta de X, en el que ella aseguró que su Gobierno “cumple y honra” los principios que un día fueron violentados, refriéndose al golpe de Estado de 2009.

“Hace dieciséis años, un golpe de Estado militar promovido por narcotraficantes que hoy cumplen condenas en los Estados Unidos, le arrebató a Honduras la democracia, la credibilidad internacional y el acceso a la Cuenta del Milenio”, manifestó.

“Hoy, mi gobierno cumple y honra los principios que entonces fueron violentados: garantizando la libertad personal, la democracia, la rendición de cuentas, la reducción de la pobreza y disminución significativa de la violencia, así como el mayor crecimiento y la estabilidad macroeconómica”, sostuvo. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias