*** Gustavo Solorzano recalcó que, existen 18 decretos ejecutivos que no cumplen con los presupuestos constitucionales para poder ampliar estas medidas de la restricción de garantías.

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano instó a la presidenta de Honduras Xiomara de Zelaya a eliminar el estado de excepción y garantizar elecciones libres y transparentes.
“Al final vemos que en el Congreso no se pudo, en la Corte no se pudo, hago un llamado respetuoso en realidad al Poder Ejecutivo, a la presidenta de la República, que ha mencionado en distintas ocasiones que hay que participar en elecciones libres, transparentes, confiables, y una buena medida de cómo el Poder Ejecutivo puede en realidad ser coherente con lo que expreso, es eliminando o suspendiendo los efectos de este PCM 37-2025”, zanjó Solorzano.
En ese sentido, el abogado recalcó que, el domingo 30 de noviembre no vamos a una guerra civil, además instó al pueblo hondureño a salir a votar, “hay quienes expresan que ir a elecciones con la suspensión lo que nos garantiza es que grupos organizados no participen, grupos organizados de la criminalidad no participan, pero yo creo que no conviene”.

Además, Solorzano mencionó que existen 18 decretos ejecutivos que no cumplen con los presupuestos constitucionales para poder ampliar estas medidas de la restricción de garantías, “también si yo fuera un funcionario estaría muy preocupado por haber autorizado eso, porque eso puede traer responsabilidades, es que no es cualquier cosa”.
Refirió que cuando se respeta la constitución o no hay una concentración de poderes, como sucede de contrario en Honduras, “lo que nos estamos enfrentando es un Estado fallido, y eso no debería de ser en una República hay que respetar”.
“Y hoy no vemos eso de parte de la autoridad con una suspensión y restricción de medidas, y este tipo de actos puede traer responsabilidad para el futuro, ojalá que los funcionarios, en realidad, en el Consejo de Ministros, estén valorando muy bien eso”, cerró Gustavo Solorzano. ED/Hondudiario



