*** Doris García recalcó que pese a estas estadísticas que manejan desde el Gobierno, adolece de un sistema nacional estadístico que oficialmente nos diga esta información.

La ministra de la Secretaría de la Mujer, Doris García indicó que durante todo el 2025 solo se han registrado 33 muertes de mujeres, mientras que el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional de Honduras (OV-UNAH), registra más de 240 durante este año.
“Durante 2025 nosotras estamos manejando un número de 33”, señaló la funcionaria sobre los datos que manejan sobre las muertes violentas de mujeres, además indicó que en Honduras “adolece de un sistema nacional estadístico que oficialmente nos diga esta información”.
Por otro lado, en el Centro de Derechos de la Mujer registra desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de registra 213 muertes violentas de mujeres y femicidios, en base al monitoreo que realiza sobre los hechos registrados en los medios de comunicación impresos y digitales.

De manera reciente, según el Boletín número 20 sobre muerte violenta de mujeres y femicidio presentado este martes por el Observatorio Nacional de la Violencia adscrito al Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (ONV-IUDPAS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), revela que, en 2024, 240 mujeres murieron de forma violenta en el país, una cada 36 horas con 30 minutos.
En promedio, durante el año pasado, 20 mujeres perdieron la vida, violentamente, cada mes. Las principales formas en las que murieron fueron los eventos de tránsito (280), el homicidio (240) y los suicidios (89). 136 casos fueron registrados como muertes por intencionalidad desconocida, 130 están pendiente de investigación policial, 4 en estudio y 2 son indeterminadas.
Los departamentos con mayor ocurrencia son: Cortés (46), Francisco Morazán (35), Olancho (24), Yoro (20), Atlántida (17) y Santa Bárbara (16) que acumularon el 65.8 por ciento de los hechos. Los municipios con mayor incidencia fueron el Distrito Central (28), San Pedro Sula (20), Catacamas (8), Juticalpa (8), Islas de la Bahía (7) y Trujillo (7). ED/Hondudiario



