*** Los hondureños se someterán a una elección general para elegir a las próximas autoridades.

La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, espera que los hondureños el próximo domingo 30 de noviembre vayan a votar en “una elección consciente, verdaderamente democrática y no impuesta desde el exterior”.
Zajárova indicó que no debe de haber injerencias extranjeras, puesto que Honduras es un Estado Soberano. Esta reacción fue en base a un mensaje de Donald Trump en el que orientó a los hondureños en estas próximas elecciones.
“Como han demostrado las campañas electorales celebradas este año en varios países de América Latina, la imposición por parte de Washington de sus preferencias electorales en su política exterior se ha convertido en una práctica habitual”, comentó, en un mensaje en el que también su país se está refiriendo directamente el proceso electoral hondureño.
A su vez, señaló que “todo esto ocurre y no puede dejar de causar preocupación en un contexto en el que en la cuenca del Caribe se encuentra una poderosa armada estadounidense, cuya mera presencia en la región ejerce una presión abierta sobre todos los países”.

Por lo tanto, Zajárova manifestó: “Partimos de que el pueblo de #Honduras, de conformidad con su legislación nacional y con sentido de su propia dignidad, hará una elección consciente, verdaderamente democrática y no impuesta desde el exterior”.
Honduras se prepara para celebrar sus elecciones generales este domingo 30 de noviembre, una jornada decisiva en la que el electorado definirá a las nuevas autoridades presidenciales, congresistas y locales para el próximo periodo de gobierno.
La contienda presidencial se perfila como una carrera reñida y polarizada protagonizada por tres figuras principales que buscan suceder a la actual mandataria Xiomara de Zelaya. Por el oficialismo, Rixi Moncada, del partido Libertad y Refundación (Libre), aspira a mantener el poder con una propuesta de continuidad del proyecto “socialista democrático”.
Frente a ella se posicionan dos fuertes opositores: el exalcalde de Tegucigalpa, Nasry “Tito” Asfura, quien lidera al tradicional Partido Nacional con una promesa de orden y gestión, y Salvador Nasralla, quien compite bajo la bandera del Partido Liberal, presentándose como la alternativa para romper el bipartidismo histórico y la hegemonía actual. AB/Hondudiario
💬 La portavoz del @mae_rusia María #Zajárova:
Partimos de que el pueblo de #Honduras, de conformidad con su legislación nacional y con sentido de su propia dignidad, hará una elección consciente, verdaderamente democrática y no impuesta desde el exteriorhttps://t.co/k4O1MeIiDS pic.twitter.com/y0bE3fwRIn
— Cancillería de Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) November 28, 2025
Democracy is on trial in the coming Elections in the beautiful country of Honduras on November 30th. Will Maduro and his Narcoterrorists take over another country like they have taken over Cuba, Nicaragua, and Venezuela? The man who is standing up for Democracy, and fighting…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 28, 2025



