*** Honduras informó este miércoles que un adelanto de seis mil vacunas Sputnik V llegarían mañana viernes al país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Hermes Moncada, informó que el organismo de transparencia ha dado un plazo de cinco días a la Secretaría de Salud (Sesal) para que publique en español la versión del contrato para adquirir la vacuna rusa Sputnik V.
La Sesal solicitó confidencialidad en ciertas cláusulas del contrato, por lo tanto, el IAIP verificó, no solo en relación de los hechos, sino que, con el fundamento legal para poder hacer el planteamiento, se validó una resolución motivada y fundamentada en derecho en razón que se le otorga la reserva correspondiente.
Moncada subrayó el artículo 26, numeral dos del reglamento de la Ley de Transparencia e Información Pública, que menciona en relación a otro articulado de esa ley que se pueda otorgar ese tipo de reserva principalmente a lo que se refiere al tema de la propiedad intelectual, también datos personales y confidenciales como el número de cuenta bancaria y el patrimonio que corresponde a la empresa y al Estado.
El funcionario dijo que la Sesal está en la obligación de hacer la versión pública del contrato en español ya que el documento está escrito en inglés.
La Sesal pidió confidencialidad para que se reserve el número de cuenta donde Honduras hará los depósitos de la compra de la vacuna Sputnik V, ha solicitud de Rusia, con la finalidad de que no se revele la fuente donde se va a depositar el dinero que se va a pagar por las dosis.
Del mismo modo, la potencia europea solicitó en reserva la información sobre la propiedad intelectual, dicho de otro modo, la protección de los intereses que tiene la producción de la vacuna Sputnik V, que es de seguridad nacional.
El contrato determina que se efectuarán dos formas de pago; el 50 por ciento antes de la llegada de la vacuna y el otro 50 por ciento cuando arriben las vacunas, con un precio de 13 dólares por dosis, al ser un inoculante que se administra en dos.
Honduras informó este miércoles que un adelanto de seis mil vacunas Sputnik V llegarían mañana viernes al país. El transporte para que llegue la vacuna rusa al país, es DHL, y desde Rusia advierten que no se puede comercializar su vacuna, de haber una violación, el país centroamericano será multado. OB/Hondudiario