***León apuntó que las misiones internacionales buscan la forma de cuidar su reputación, con eso trajo a colación el caso de la Organización ellos Estados Americanos (OEA), durante el anterior proceso electoral hondureño.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director en Honduras del Instituto Holandés para la Democracia, Luis León, dijo que después de las dos últimas experiencias en donde los visitantes internacionales han sido utilizados para avalar procesos que resultaron fraudulentos, no se puede asegurar que se arriesguen una tercera vez.
“Bueno, los veedores están viniendo más bien a hacer misiones exploratorias para saber si vale la pena para ellos venir”, manifestó.
“No podemos decir que no van a venir, pero tampoco podemos asegurar que van a venir, las misiones exploratorias tienen esa intención, ver cómo es el país, ver cómo es el proceso y decidir ellos si vale la pena venir a un proceso o no”, agregó.
León apuntó que las misiones internacionales buscan la forma de cuidar su reputación, con eso trajo a colación el caso de la Organización ellos Estados Americanos (OEA), durante el anterior proceso electoral hondureño.
“Recuerde lo que le pasó a la OEA, a la Unión Europea, altamente criticados diciendo que validaron una reelección, cuando ellos fueron claros al haber manifestado que el proceso electoral no había servido y que lo mejor era repetirlo”, agregó.
Finalmente dijo que al final ellos hacen una valoración y deciden si vale la pena venir; pero si va a haber una crisis y terminan usando su nombre como medio de validación, entonces yo creo que lo correcto es esa evaluación.hondudiario/AB