***Sismo con epicentro en el Océano Pacífico sacude Costa Rica, no hay peligro de tsunami.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
 Un sismo de moderada intensidad sacudió la tarde de este jueves buena parte del territorio de Costa Rica, sin que se registren hasta el momento daños a estructuras, alteración de servicios básicos o personas afectadas producto del movimiento.
Un sismo de moderada intensidad sacudió la tarde de este jueves buena parte del territorio de Costa Rica, sin que se registren hasta el momento daños a estructuras, alteración de servicios básicos o personas afectadas producto del movimiento.
Según la información, el sismo ocurrió 111 kilómetros al sur-suroeste de Malpaís de Cóbano, Puntarenas; en la zona donde la placa Cocos se sumerge bajo la placa Caribe y su origen fue la deformación de la placa a profundidad intermedia.
El Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ) cifró el sismo con una magnitud preliminar de 5.5; el Servicio Geológico de Estados Unidos determinó que fue de 5.6; la Red Sismológica Nacional (RSN UCR-ICE) lo estimó preliminarmente en 5.3 y finalmente lo elevó a 5.7; el Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica (LIS-UCR) lo estimó preliminarmente en 5.0 y lo revisó a 5.6 y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA) lo estimó en 5.7.
 De acuerdo con el LIS-UCR, el sismo tuvo intensidades máximas de 3 (moderado) en la escala Shindo (1-7, que mide la intensidad de la sacudida del suelo) en Carmona de Nandayure, Paquera y Cóbano. Se registraron intensidades de Shindo 2 en Nuevo Arenal, el Hospital de Grecia, Puntarenas Centro, Clínica de Turrubares, Liceo de Santa Cruz, Upala, Guatuso, Jacó, Santa Cruz, Nosara, San Ramón, Grecia, Quepos, Jacó, Puriscal y Jicaral.
De acuerdo con el LIS-UCR, el sismo tuvo intensidades máximas de 3 (moderado) en la escala Shindo (1-7, que mide la intensidad de la sacudida del suelo) en Carmona de Nandayure, Paquera y Cóbano. Se registraron intensidades de Shindo 2 en Nuevo Arenal, el Hospital de Grecia, Puntarenas Centro, Clínica de Turrubares, Liceo de Santa Cruz, Upala, Guatuso, Jacó, Santa Cruz, Nosara, San Ramón, Grecia, Quepos, Jacó, Puriscal y Jicaral.
Por su magnitud y profundidad estimada (30 kilómetros según el LIS-UCR y 32 kilómetros según la RSN UCR-ICE), se descarta peligro de tsunami para en el país centroamericano. Delfino/Hondudiario



