***La esposa del presidente de Honduras explicó en sus redes sociales que el traje que usa este 15 de septiembre y el de Juan Orlando Hernández, son producto del trabajo y esfuerzo de las manos lencas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La primera dama Ana García de Hernández, como cada 15 de septiembre, resalta en su atuendo la flora y fauna de nuestro país y este año no fue la excepción, por lo que optó por un elegante y artesanal atuendo.
La esposa del presidente de Honduras explicó en sus redes sociales que el traje que usa este 15 de septiembre y el de Juan Orlando Hernández, son producto del trabajo y esfuerzo de las manos lencas.
«Hoy con @JuanOrlandoH lucimos vestuario elaborado por manos de artesanos lencas y confeccionados por diseñadores hondureños», publicó junto a imágenes a su llegada al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), donde fue izada la Bandera de Honduras.
El textil color blanco fue fabricado en el Telar Los Encinos ubicado en la comunidad del mismo nombre del municipio de Intibucá propiedad de Don Saturnino Gonzales, quien junto a su familia trabajaron la delicada tela.
El diseñador intibucano, Roberto Ramírez, quien por sexta ocasión confeccionó el vestido de la primera dama, explicó que el atuendo es un clásico de corte largo inspirado como siempre en la flora y fauna, pero en esta ocasión destaca el Ave Nacional de Honduras, la Guacamaya Roja.
Esta versión está basada en el Ave Nacional de Honduras, la Guacamaya Roja, las imágenes de ésta fueron incorporadas a través de la técnica de sublimación (impresión sobre tela) y de ahí se tomó patrón para bordarlas en forma artesanal por las hermanas Antonia, Lidia e Idalia Orellana originarias de la comunidad de Peña Blanca en Santa Cruz de Yojoa, Cortés. Ellas trabajaron por varias horas para que los acabados de los bordados fuesen nítidos.
Los zapatos que utiliza la primera dama son estilo plataforma con forro de yute y la parte superior de piel azul y amarilla que combinan con los principales colores del plumaje de nuestra Ave Nacional. Fueron elaborados con esmero y mucho entusiasmo artesanalmente durante seis días en la fábrica de Mayan Roots, la mayor parte por las manos de Don Reiniery Bellino, un ícono de la industria del calzado artesanal en Honduras.
La cartera que lleva la señora de Hernández es un diseño tipo baguette, que puede ser utilizado como clutch y también lleva un maneral desmontable para que pueda usarlo al hombro. Fue elaborada por Héctor Sosa y su esposa Suyapa, fue fabricada en cuero de grano fino azul con herrajes en color nickel; adicional se fabricó un tassel (borla) en el mismo tono azul, adornado en su parte superior con tres tiras de cuero, dos azules y una blanca que simbolizan la Bandera Nacional.
Los accesorios que porta la primera dama fueron elaborados por manos de hondureñas de Ecojoyería, una joyería verde, amigable con el ambiente. Luce unos aretes inspirados en colección de fotos de Guacamayas y la pulsera lleva guaras rojas en las ramas todo fue realizado con desechos sólidos metálicos con oro y plata. GO/Hondudiario