***Más de 876 mil ciudadanos deben realizar el sufragio en los centros de votación donde lo hicieron en las elecciones pasadas, pese a que actualizaron su domicilio en el enrolamiento para tramitar la nueva identidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), reveló que el Congreso Nacional (CN) no consultó al ente colegiado para anular todas las actualizaciones domiciliarias y ahora la gente tiene que regresar a ejercer el sufragio en los centros donde votaron en 2017.
En ese sentido, más de 876 mil ciudadanos deben realizar el sufragio en los centros de votación donde lo hicieron en las elecciones pasadas, pese a que actualizaron su domicilio en el enrolamiento para tramitar la nueva identidad.
Según el oficio 505 CPRNRP-2021 del Registro Nacional de las Personas (RNP) son un total de “876,765 ciudadanos que realizaron cambios de domicilio dentro del mismo municipio en el proyecto Identifícate”.
Pero la cifra puede ser mayor si los cambios de domicilio se hicieron entre departamentos.
“Se va a elecciones con el censo de 2021 y con una cantidad de electores que el Congreso ha ordenado que vayan a votar donde lo hicieron en 2017”, lamentó Moncada.
Cabe señalar que, el Censo Electoral establece que un total de 5 millones 182 mil 436 hondureños están aptos para ejercer el sufragio en las elecciones generales
Con esa información, el CNE elaboró el nuevo Censo que incluye el número de ciudadanos aptos para ejercer el sufragio en las elecciones generales del último domingo de noviembre.
El documento emitido por el CNE detalla que han quedado establecidos 5 mil 735 centros de votación en Honduras y 20 centros de votación en el exterior y estarán abiertas 18 mil 293 Juntas Receptoras de Votos. GO/Hondudiario