jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEEUU tendrá los ojos “bien puestos” en Honduras con nueva embajadora

EEUU tendrá los ojos “bien puestos” en Honduras con nueva embajadora

Tegucigalpa, Honduras

***Pérez aclaró que esa nominación tiene que pasar primero por la aprobación del Senado de Estados Unidos y también por cartas credenciales ante el Ejecutivo hondureño.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El experto en asuntos internacionales Graco Pérez, aseguró que la nueva embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en Honduras, abordará los temas de migración, corrupción y narcotráfico.

Además, consideró que la nominación de Laura Farnsworth Dogu como embajadora de ese país norteamericano en Tegucigalpa, se debe a que el gobierno de Joe Biden quiere tener los ojos bien puestos en Honduras.

Sin embargo, Pérez aclaró que esa nominación tiene que pasar primero por la aprobación del Senado de Estados Unidos y también por cartas credenciales ante el Ejecutivo hondureño.

“Entiendo habrá una próxima presentación de cartas credenciales antes de las elecciones (28 de noviembre), o sea que los tiempos no dan para que ella – Laura Farnsworth Dogu- entre en funciones en nuestro país”, expresó el experto.

Mencionó que lo que sí podría suceder, es que Farnsworth Dogu venga acompañando una misión de observación o estar presente al momento de la toma de posesión del próximo gobierno hondureño.

El experto en derecho internacional expresó que la transparencia en las próximas elecciones serán determinantes para afianzar esta relación con el país del norte.

“La presencia de la embajadora servirá para que ella haga los señalamientos más directos sobre lo que sucede en el país, porque hasta el momento las que han fungido como encargadas de negocio no lo han hecho”, indicó.

Adelantó que su trabajo será siempre orientado a los intereses nacionales del país norteamericano que principalmente están dirigidos al tema magrito, lucha contra la corrupción y narcotráfico.

“Esos serán los temas principales. Al final, todo redunda en el tema migratorio, aunque no se puede desconocer que hay temas políticos que están presentes en la región”, subrayó.

Cabe señalar que Dogu ya ocupó ese mismo cargo en Nicaragua entre 2015 y 2018 y actualmente se desempeña como asesora de política exterior del Jefe de Estado Mayor del Ejército en el Pentágono.

Además, ha tenido diferentes funciones de responsabilidad en las embajadas estadounidenses en México, Turquía, Egipto y El Salvador, de acuerdo con la Casa Blanca.

También fue subjefa de misión en el Consulado General de EEUU en Ciudad Juárez, una ciudad de México fronteriza con EEUU.

La destacada diplomática que habla español, turco, árabe e inglés, ha sido también directora adjunta de la Célula de Recuperación de Rehenes del FBI y directora ejecutiva adjunta de la Oficina de Asuntos Consulares, que depende del Departamento de Estado. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias