*** Martínez también culpo a los padres de familia en algunas comunidades, ya que al igual que los maestros se han acomodado a las clases en línea.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
 El presidente de la Asociación de Padres de Familia, Andrés Martínez, manifestó que no se puede seguir violentando el derecho humano a la educación, al referir que no hay excusas para que sigan cerrados los centros educativos en Honduras.
El presidente de la Asociación de Padres de Familia, Andrés Martínez, manifestó que no se puede seguir violentando el derecho humano a la educación, al referir que no hay excusas para que sigan cerrados los centros educativos en Honduras.
“La educación es un derecho humano y hoy se le sigue violentando ese derecho a los estudiantes, lo que significa entonces que seguimos y seguiremos estando en la cola del mundo en materia educativa”, afirmó.
Martínez lamentó que muchos maestros se siguen negando a volver a las aulas de clase por diferentes motivos como ser la infraestructura de los centros educativos, la inoculación de los niños y la bioseguridad.
Lo anterior, lo calificó como excusas, ya que han realizado monitoreos en diferentes escuelas y si hay condiciones para que regresen a la presencialidad.
 Asimismo, dijo que pareciera que en el tema de Educación no hay una autoridad, porque docentes siguen sin acatar las órdenes y se niegan a volver a las clases presenciales.
Asimismo, dijo que pareciera que en el tema de Educación no hay una autoridad, porque docentes siguen sin acatar las órdenes y se niegan a volver a las clases presenciales.
Por otra parte, también culpo a los padres de familia en algunas comunidades, ya que al igual que los maestros se han acomodado a las clases en línea.
El ministro de Educación, Daniel Sponda, informó por medio de un comunicado el pasado 10 de abril que a partir del presente mes los centros educativos de todos los niveles debían volver a impartir clases de forma presencial tras dos años bajo la modalidad virtual. ES/Hondudiario



