***El diputado nacionalista Tomás Zambrano, aseveró que dicho proyecto es una clara intromisión desde el Ejecutivo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El diputado Ramón Barrios, reveló que la próxima semana el Poder Ejecutivo, enviará al Congreso Nacional (CN) un proyecto de ley orientado a suprimir la facultad que tienen las siete instituciones que conforman la Junta Nominadora para proponer los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Barrios detalló que el Ejecutivo enviará el proyecto de ley al Congreso a través de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, con el objetivo para quitarle a las instituciones que conforman la Junta Nominadora, la facultad para la escogencia de los magistrados.
“Yo creo que vamos a aprobar que todos los abogados y abogadas del país puedan autonominarse, que no sea a través de las asociaciones proponentes, para que no haya ningún vínculo de compromiso”, expresó.
Por su parte, la diputada Fátima Mena dijo que algunas de las novedades importantes que traerá el proyecto que enviará el Ejecutivo “es quitarle a la Junta Nominadora la posibilidad de que sean juez y parte en el proceso”.
Reiteró que será positivo porque ellos (Junta Nominadora) no solamente nominan, sino que también seleccionan y construyen una nómina de al menos 45 que remiten al Congreso y “desde ahí empieza un vicio, siendo juez y parte”
Sin embargo, el diputado nacionalista Tomás Zambrano, aseveró que dicho proyecto es una clara intromisión desde el Ejecutivo.
“Consideramos que es una intromisión total de antemano lo decimos, me parece extraño y lo que deja al descubierto es que quieren tener el control el Gobierno, el Partido Libre y su alianza de la Corte Suprema de Justicia”, sostuvo. GO/Hondudiario