viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaMientras EEUU no produzca más petróleo, precios de gasolinas no bajarán, según...

Mientras EEUU no produzca más petróleo, precios de gasolinas no bajarán, según experto

Tegucigalpa, Honduras

*** Rodríguez indicó que cualquier acción del país norteamericano para reducir su inflación, sería beneficioso para la economía hondureña.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Coalición Patriótica y de la Solidaridad, Juan Carlos Rodríguez, consideró que, mientras Estados Unidos no produzca más petróleo, Honduras no se verá beneficiada con una baja de precio en los combustibles.

Rodríguez señaló que la tendencia alcista de los carburantes puede ser atenuada por las acciones que Estados Unidos promueva mediante el manejo de sus reservas estratégicas con producción mayor de petróleo.

Seguidamente, indicó que cualquier acción del país norteamericano para reducir su inflación, sería beneficioso para la economía hondureña.

Por otro lado, calificó de absurdo la idea de volver a Petrocaribe, pues con ese convenio firmado fue para facilitar el financiamiento de proyectos para el entonces gobierno del presidente Manuel Zelaya Rosales 2006-2009.

Petrocaribe ya no tiene las capacidades de producción petrolífera ni suplir la demanda de Venezuela, cuestionó.

Precios

La gasolina súper a partir del lunes 30 de mayo se comprará en bomba a 135.56 lempiras. El insumo sube en Tegucigalpa 3.71 lempiras, tras costar a 131.85 lempiras en la semana próxima a terminar.

En tanto, la gasolina regular aumenta 2.45 lempiras y permanecerá hasta el 5 de junio en 120.57 lempiras por galón.

El diésel y el keroseno son los productos que reportan una rebaja, pues disminuyen 1.87 y 1.07 lempiras, respectivamente.

Los nuevos precios se aplicarán a partir del lunes 30 de mayo, hasta el día 5 de junio, es decir una semana de duración como es costumbre. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias