***El gobierno de Honduras pide a la ONU una CICIH que respete la separación de poderes y el quehacer de la Fiscalía.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La diputada del Partido Nacional, Lissi Matute Cano, manifestó que durante el gobierno anterior los miembros del partido Libertad y Refundación (Libre), salieron a las calles a exigir una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), pero que ahora la quieren “a su medida”.
En ese sentido, la congresista dijo que, “ahora quieren una comisión internacional a su medida, que investigue lo que les conviene”.
Cano demandó un organismo con “caninos para cortar, premolares para morder y molares para triturar”.
Por su parte, el Partido Salvador de Honduras (PSH), dijo apoyar la llegada al país de la Comisión Internacional Contra la Impunidad para acompañar con “dientes” al Ministerio Público (MP).
Asimismo, a través de un pronunciamiento, el Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC), pidió al gobierno de Honduras garantizar independencia, autonomía y neutralidad al mecanismo internacional.
El gobierno envió una contrapropuesta oficial a las Naciones Unidas con disposiciones que, según el CCINOC, limitan la capacidad del mecanismo de actuar e investigar de manera independiente con autonomía y neutralidad.
“El Estado hondureño en el marco del respeto a la institucionalidad debe garantizar que tanto los fiscales como jueces internacionales puedan aportar de forma independiente, autónoma y neutral al proceso de investigación para asegurar un buen resultado de su gestión y, en consecuencia, el cumplimiento de la aspiración popular de la justicia”, cita parte del comunicado.
Por su parte, el canciller Reina explicó que la independencia y autonomía de la CICIH es algo que se está abordando con los expertos en la materia porque tiene que haber un equilibrio.
“Tiene que ser una CICIH fuerte, pero que al mismo tiempo respete la Constitución, la separación de poderes y el monopolio de la acción penal”, dijo.
Castro se reunirá con secretario de la ONU
El secretario privado de la presidenta, Héctor Zelaya, anunció hace algunos días que la mandataria de la nación se estará reuniendo el próximo 20 y 21 de septiembre con el secretario general de la ONU, António Guterres, para hablar sobre la instalación del mecanismo anticorrupción.
El funcionario y también hijo de la presidenta señaló que el gobierno está analizando si la CICIH tendrá facultades para entablar acusaciones.
Cabe señalar que, antes de asumir la Presidencia, el 27 de enero del presente año, la mandataria Xiomara Castro anunció que solicitaría a la ONU la instalación de la CICIH para contrarrestar la corruptela en el país. GO/Hondudiario