sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Salud autoriza cuarta dosis contra el COVID a población entre 12 y...

Salud autoriza cuarta dosis contra el COVID a población entre 12 y 39 años

Tegucigalpa, Honduras

***Indicó que los adultos mayores y aquellos con comorbilidades siguen teniendo mayor riesgo de enfermarse o morir debido a la variante Ómicron del SARS-CoV-2 a medida que disminuye la eficacia de la vacuna.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Secretaría de Salud (Sesal), como ente rector de la política sanitaria, específicamente en las inmunizaciones contra el COVID-19, informó sobre la autorización para aplicar la cuarta vacuna o segunda dosis de refuerzo, a la población entre 12 y 19 años de edad en Honduras.

En ese sentido, en un comunicado detalló que la disposición es ante la necesidad de continuar con la aplicación de dosis de refuerzo contra la COVID (Pfizer) para proteger la salud de la población en general, la situación epidemiológica nacional y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, y el Consejo Consultivo Nacional de Inmunizaciones (CCNI).

Indicó que los adultos mayores y aquellos con comorbilidades siguen teniendo mayor riesgo de enfermarse o morir debido a la variante Ómicron del SARS-CoV-2 a medida que disminuye la eficacia de la vacuna, incluso una disminución menor en la carga viral en tales personas vulnerables se traducirá en un aumento de enfermedades graves y muertes.

Asimismo, señaló que en base a lo anterior y a la disponibilidad de la vacuna contra la COVID-19 se ha tomado la decisión técnica de ampliar la aplicación del segundo refuerzo a las personas con comorbilidades de 12 a 39 años, a cuatro meses o más de la aplicación del primer refuerzo a partir de la fecha.

Añadió que seguirá con la aplicación del segundo refuerzo a población de 40 a 49 años y a grupos de riesgo de 12 años y más priorizados como: trabajadores esenciales, docentes, cuerpos de seguridad, periodistas, camarógrafos y fotógrafos, embarazadas, trabajadores que prestan servicios de atención al cliente en: bancos, supermercados, restaurantes y hoteles.

Recordó que continúa con la aplicación del segundo refuerzo, a los trabajadores de salud, cuerpos de socorro, población de 50 años y más e inmunocomprometidos y que las Regiones Sanitarias que disponen de vacuna contra la COVID-19-Pfizer, pueden proceder a iniciar la vacunación de la segunda dosis de refuerzo de manera inmediata.

Además, no se ha detenido la campaña a nivel nacional, para aplicar la vacuna pediátrica contra el mortal padecimiento en población de 5 años en adelante y adulta de 18 años en adelante que aún no se ha vacunado, asimismo se notifica que hay vacuna disponible en todos los Establecimientos de Salud y sitios de vacunación.

También, se realizan esfuerzos para búsqueda y captación de población pendiente de iniciar la vacunación, completar esquema con segunda dosis y refuerzo, siendo esta una prioridad para la Sesal, a través de la oferta de la vacuna contra la COVID-19, en los establecimientos de salud, sitios de vacunación y búsqueda comunitaria. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias