sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioPolíticaPese a reforma constitucional, la CICIH no podría acusar a corruptos, solo...

Pese a reforma constitucional, la CICIH no podría acusar a corruptos, solo investigar

Tegucigalpa, Honduras

***El abogado penalista Dagoberto Aspra, apuntó que la CICIH no tendrá dientes porque no podrá acusar.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Hortensia Zelaya Castro, presentó una iniciativa de reforma por adición al artículo 232 de la Constitución de la República encaminado a otorgarle facultades para investigar corrupción de forma independiente a la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), de concretarse su instalación en el país.

“Presenté una iniciativa para darle garras a la CICIH, para combatir la corrupción y la impunidad en el país”, anunció la parlamentaria.

“La iniciativa es para que la CICIH tenga capacidad investiga en el país, esta será una herramienta que espero y tenga el aprobamiento”, apuntó la congresista Zelaya.

En caso que la CICIH sea instalada en el país será cobijada por la reforma, aunque la enmienda constitucional para que cobre vigor debe ser aprobada por 86 diputados del Congreso, es decir una mayoría calificada, por lo que, desde la presentación, el martes en la noche, recibió el rechazo de las bancadas de oposición.

Sin embargo, en el proyecto de reforma constitucional no se le faculta a la CICIH para que presente requerimientos fiscales y acuse a los corruptos ante los tribunales de la República, sino más bien sus investigaciones deberán presentarlas al Ministerio Publico (MP), para que ejerza la acción penal y público, como lo indica la Carta Magna.

En ese sentido, el abogado penalista Dagoberto Aspra, apuntó que la CICIH no tendrá dientes porque no podrá acusar.

“Reforma al artículo 232 de la Constitución de la República presentado solo le ‘otorga’ a la CICIH las facultades de investigar, porque no se le quiere dar la facultad de ejercer la acción penal. Sí se está reformando el mismo artículo que le da el monopolio de la acción al MP”, aseveró.

Por su parte, el exdiputado del Partido Anticorrupción (PAC), Aníbal Cálix, cuestionó la iniciativa de reforma por adición al artículo 232 de la Constitución de la República para la instalación de la CICIH, presentado por la congresista Xiomara “La Pichu” Zelaya.

“Miramos con mucha preocupación, primero, lo que me llama la atención es que la principal promesa de campaña de gobierno no tenga una ruta clara sobre cómo va a ser su implementación y seguimos dando tumbos y dilatando el proceso”, dijo Cálix.

El miembro del Frente Parlamentario de Apoyo a la CICIH criticó que a estas alturas ni siquiera esté firmado el memorándum de entendimiento con el cual se comienza a trabajar para suscribir el convenio.

“Pero tenemos que hacer la comparación, en el gobierno del señor Hernández, en nueve meses teníamos a personas trabajando en el convenio y aquí ni siquiera eso tenemos”, lamentó.

Cálix indicó que otra preocupación que tienen es por la redacción del texto del proyecto que específica que la CICIH la va a constituir el Estado con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias