***El nacionalista aseguró que una Constituyente ha sido el anhelo del coordinador de Libre Manuel Zelaya y toda su dirigencia, que, de hecho, lo han manifestado abiertamente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El diputado del Partido Nacional (PN), Antonio Rivera Callejas, consideró que la ruptura de la alianza entre el Partido Salvador de Honduras (PSH) y Libertad y Refundación (Libre), agregado a la división interna del mismo, puede llevar al asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales, a tomar decisiones “locas” como disolver el Congreso Nacional e instalar una Constituyente.
En ese sentido, Callejas dijo que se está a tan solo tres meses de elegir una nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) y lo que menos quieren es confrontación entre los poderes del Estado.
El nacionalista aseguró que una Constituyente ha sido el anhelo del coordinador de Libre Manuel Zelaya y toda su dirigencia, que, de hecho, lo han manifestado abiertamente.
Por lo anterior, lamentó que mucha gente se alegre porque los diputados del PSH y los afines al diputado Jorge Cálix, estén siendo excluidos en el hemiciclo.
Consideró que no debe ser motivo de alegría porque si se pierden diputados no se tendrá mayoría simple para aprobar préstamos y leyes en el Congreso Nacional.

“¿Qué le queda a Mel Zelaya?, buscar la Constituyente. Entonces no es buena esa separación entre Nasralla y Mel; entre Libre y PSH, o pleito interno de Libre porque los puede llevar a decisiones locas como querer disolver el Congreso y convocar a una Constituyente”, puntualizó.
Por otra parte, respecto a los recursos admitidos por la Sala Constitucional de la CSJ contra la junta directiva del Congreso Nacional, dijo que cualquier fallo debe respetarse, les guste o no les guste.
“Aquí hay una realidad, 84 es más que 44; 84 diputados votaron el 21 de enero por la presidencia de Jorge Cálix, así de sencillo”, indicó.
Callejas mencionó que se presentaron recursos contra la directiva del Legislativo y la CSJ los admitió y va a fallar conforme a derecho.
“Cómo va a ser injerencia que alguien presente un recurso y lo admitan. El recurso fue admitido más no resuelto, hay que esperar si lo resuelven antes que terminen su período, y hay que respetarlo, nos guste o no, y si no lo resuelven será la siguiente CSJ”, apuntó. GO/Hondudiario