***El reporte de las posibles renuncias se dio luego de que Musk envió un correo electrónico a los empleados de Twitter en el que señalaba que el trabajo se volvería «extremadamente duro». El correo pedía al personal que decidiera antes de las 5 pm, hora del este, si querían irse o quedarse.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Un numeroso grupo de empleados de Twitter renunciaron este jueves a la compañía, cuando se vencía un ultimátum de Elon Musk para que aceptaran trabajar “largas horas de alta intensidad” o abandonaran la empresa.
Reportes de medios estadounidenses cifran en “cientos” el número de trabajadores de la empresa que decidieron no firmar la propuesta de Musk.
El miércoles temprano, Musk envió un correo electrónico a los empleados de Twitter en el que señalaba que «en el futuro, para construir un avance de Twitter 2.0 y tener éxito en un mundo cada vez más competitivo, necesitarían ser extremadamente duros».
El correo electrónico pedía al personal que hiciera clic en «sí» si querían quedarse. Aquellos que no respondieran hacia las 5:00 pm, hora del este, se consideraría que habían tomado la decisión de renunciar y recibirían un paquete de indemnización, según el correo electrónico.
Una serie de mensajes internos de Slack, citados por CNBC y otros medios mostraban a ingenieros y otros empleados publicando mensajes de despedida en un grupo de chat.
No está claro de momento el total trabajadores de Twitter que abandonaron la compañía.
De acuerdo con la agencia Reuters, las salidas incluyen a muchos ingenieros responsables de corregir errores y evitar interrupciones del servicio.

El jueves por la noche, la versión de la aplicación de Twitter utilizada por los empleados comenzó a ralentizarse, según una fuente familiarizada citada por dicha agencia, quien estimó que la versión pública de Twitter corría el riesgo de experimentar fallos durante la noche.
«Si se cae, no queda nadie para arreglar las cosas en muchas áreas», dijo la persona.
Hacia las 6:00 PM hora del este, decenas de empleados de Twitter en los Estados Unidos y Europa habían publicado tuits en los que anunciaban su salida de la empresa, según recuentos de los medios.
De confirmarse, las cifras resaltan la renuencia de algunos miembros del personal a permanecer en una empresa en la que Musk se apresuró a despedir a la mitad de sus empleados y está cambiando la cultura laboral de la compañía para enfatizar las largas horas y el ritmo intenso.
Desde que se hizo cargo de Twitter hace menos de tres semanas, Musk ha despedido a la mitad del personal de tiempo completo de la compañía que estaba conformada por 7,500 empleados y a una cantidad incalculable de contratistas responsables de la moderación de contenido y otros esfuerzos cruciales.
Despidió a altos ejecutivos en su primer día como propietario de Twitter, mientras que otros se fueron voluntariamente en los días siguientes. A principios de esta semana, comenzó a despedir a un pequeño grupo de ingenieros que discreparon con él públicamente o en el sistema de mensajería interna Slack de la empresa. Univisión/Hondudiario