*** Para proyectar promedio de producción, la SAG levanta censo a productores de cebolla.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), dependencia de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), levantó un censo a productores de cebolla, con la idea de proyectar un promedio de producción durante los meses de enero y febrero y consensuar con la Cadena de Cebolla, si la producción nacional es suficiente para abastecer la demanda de la población.
Los técnicos del Pronagro se desplazaron durante esta semana a los departamentos de Ocotepeque, Comayagua y El Paraíso, para documentar y actualizar información de la producción de cebolla del 2023.
María Mercedes Isaula, directora del Pronagro, manifestó que con este censo tendremos los insumos necesarios para llevarlo a la mesa de la Cadena Nacional de Cebolla donde están los comercializadores e importadores, la reunión con este sector será el próximo viernes en las instalaciones de la SAG.
“Conociendo la cantidad de cebolla que se está produciendo en estos meses de enero a febrero no será necesario importar cebolla, ya que la producción nacional abastecerá el mercado”, aseguró la funcionaria.
El Gobierno contempla en su plan la reactivación del agro hondureño, por lo que la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, busca reactivar al sector productivo y trabaja junto a su equipo en el fortalecimiento de las cadenas de valor agroalimentario. OB/Hondudiario