viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaCohep urge a que se resuelvan los problemas de cortes de energía 

Cohep urge a que se resuelvan los problemas de cortes de energía 

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras se encuentra nuevamente en medio de una situación difícil con los cortes y apagones de energía eléctrica. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin, solicitó al Gobierno que resuelva la problemática de los constantes cortes de energía, también conocidos como apagones.  

En últimas semanas, la ciudad de San Pedro Sula reporta cortes del servicio de energía de tres a cuatro veces por día, según la denuncia de los empresarios. 

“Hago un llamado al Gobierno porque el tema es serio, están dañando los negocios, a la población porque cada vez que hay cortes dañan empresas, maquinarias, equipos e interrumpen actividad económica”, declaró. 

 Yibrin comentó que el ministro de Energía, Erick Tejada, les manifestó que la situación estaba crítica porque no se había hecho la inversión en distribución y transmisión en los últimos años. 

“A este gobierno le iba tocar por lo menos dos años estabilizar con inversiones el sistema”, apuntó.  

Presidente del Cohep, Mateo Yibrin y el presidente de la CCIT, Daniel Fortín en un evento en la capital

Aun así, el empresario alertó que, si Honduras vivirá por dos años con problemas de cortes de energía, el empleo y el crecimiento económico se verán fuertemente afectados. 

De momento, las autoridades están enfocadas en inversiones en subestaciones, líneas de distribución y atacarían zonas donde se hurta energía. 

Honduras se encuentra nuevamente en medio de una situación difícil con los cortes y apagones de energía eléctrica. Varios sectores del país se ven afectados por interrupciones en el suministro eléctrico, lo que ha generado inconvenientes significativos para la población y la actividad económica. 

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), responsable de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en Honduras, ha reconocido los desafíos que enfrenta el país. Se han mencionado diversas causas para estos cortes, como la falta de capacidad de generación, la falta de mantenimiento de la infraestructura y las condiciones climáticas adversas. 

No obstante, los ciudadanos y las empresas siguen esperando soluciones a corto plazo que les brinden un suministro eléctrico confiable y constante. La situación actual genera incertidumbre y dificultades adicionales en un momento en que la estabilidad energética es crucial para el desarrollo y el bienestar de la población. OB/Hondudiario  

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias