jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioPortadaDerechohabientes del IHSS solicitan una pronta solución tras 10 días sin recibir...

Derechohabientes del IHSS solicitan una pronta solución tras 10 días sin recibir consulta médica

Tegucigalpa, Honduras

*** Mientras tanto, los médicos continuarán en asambleas hasta que las autoridades correspondientes solventen la problemática.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Los afiliados del Instituto Hondureños de Seguridad Social (IHSS), solicitaron este martes a la Junta Directiva del IHSS, solucionar la situación al interior de la institución, tras contabilizar 10 días sin brindar atención médica.

Los galenos aún se encuentran en asambleas informativas, ya que desde la semana pasada exigieron un reajuste salarial por índice de inflación y “este año hemos sido objeto de un abuso, no quieren reconocer un derecho que ha sido otorgado por más de 15 años”, indicó el galeno Ricardo Espinoza.

Por su parte, un grupo de empleadas de maquilas protestaron el pasado viernes a las afueras del IHSS en San Pedro Sula, exigiendo el derecho a la obtención de medicamentos y la emisión de los dictámenes en 90 días hábiles para la calificación y certificación de la discapacidad.

Mientras tanto, los médicos continuarán en asambleas hasta que las autoridades correspondientes solventen la problemática. La semana pasada, el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, Ricardo Rodas, señaló que las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) reconocieron el derecho de protesta, una nivelación de salarios de acuerdo al índice de Inflación del país.

Rodas, explicó que la Sesal solicitó un periodo de tiempo para que la Secretaría de Finanzas (Sefin) se encargue de realizar los estudios correspondientes y proceda con los desembolsos necesarios.

No obstante, a 10 días de permanecer en la exigencia, aún no han recibido una respuesta favorable, en tanto, las citas son reprogramadas y cada vez más largas para los pacientes.

Asimismo, a la penosa situación se suma la escasez de los medicamentos, que obliga a los pacientes a adquirirlos por su propia cuenta, y en algunos casos empeora porque por personas de bajos recursos económicos. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias