*** Pese a continuar la baja ejecución presupuestaria, nuevamente se incrementa el Presupuesto y la actual propuesta del PGR para el 2024, se convierte en la más alta de la historia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, anticipó que el déficit del Presupuesto General para el 2024 será financiado con más deuda, de no aprobarse la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional.
Pastor de María señaló que ahora la población tiene que hacerle frente a toda la deuda nacional y extranjera que tiene el Estado de Honduras.
“Muchos de los que hoy conforman la oposición son los responsables de la acumulación de la enorme deuda que pasó en 2009 de no mayor a 3 mil millones de dólares a superar los 20 mil millones de dólares y a cambio de qué…”, se preguntó el funcionario.
En relación con lo anterior, argumentó que la intención “esencial” de revisar las exoneraciones en la Ley de Justicia Tributaria es “mejorar la recaudación”, y la condición que tiene el Estado.
“Hacer la inversión que tanto se necesita en mejorar los hospitales, escuelas, garantizar seguridad alimentaria y todas las necesidades de la población”, aseveró.
Al no aprobarse la Ley de Justicia Tributaria y “no permitirnos” recaudar mayores ingresos que se necesitan para hacer la inversión necesaria, “habrá que hacer lo que siempre se ha hecho que, aunque también es desafortunado, suplir el déficit con más deuda”, planteó.
“No puede ser que sigamos endeudándonos para corregir los problemas estructurales del país utilizando el sistema fiscal regresivo para tener la capacidad de financiar el Presupuesto”, insistió.
La Secretaría de Finanzas (Sefin) presentó el lunes de esta semana a la Junta Directiva del Poder Legislativo el proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a L. 406,580,869,364 millones.
Pese a continuar la baja ejecución presupuestaria, nuevamente se incrementa el Presupuesto y la actual propuesta del PGR para el 2024, se convierte en la más alta de la historia. OB/Hondudiario