jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioCentroaméricaGobiernos de Costa Rica y Honduras están violentando principios fundamentales del SICA

Gobiernos de Costa Rica y Honduras están violentando principios fundamentales del SICA

Tegucigalpa, Honduras

*** El ex Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Herrera Cáceres, “Llamó a los gobiernos de Honduras y Costa Rica, a dialogar al más alto nivel y apoyarse mutuamente para resolver sus respectivos o comunes problemas e incrementar las medidas de confianza entre ellos, respetando y cumpliendo de buena fe los propósitos, principios, objetivos y obligaciones del Protocolo de Tegucigalpa que institucionaliza el SICA

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El primer Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Roberto Herrara Cáceres, llamó a los gobiernos de Honduras y Costa Rica, a un diálogo “al más alto nivel” para tratar la imposición de visas migratorias que se están implementando, porque contradicen el propósito de los siete Estados del Istmo Centroamericano constituidos en una Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.

El jurista internacional e integracionista centroamericano, doctor Herrera Cáceres, en declaraciones al primer periódico digital de Honduras, abogó por una solución constructiva, entre ambos países, atendiendo sus intereses bilaterales con respeto de los logros subregionales mediante la debida observancia y aplicación de buena fe del tratado constitutivo del SICA y de sus instrumentos complementarios y actos derivados.

Sobre estas disposiciones de políticas migratorias “reciprocas”, el ex Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, expresó:  “Como  ciudadano hondureño y primer Secretario  General del Sistema de la Integración Centroamericana SICA, cuyo tratado constitutivo vigente tiene por base fundamental la dignidad humana y el bienestar de los pueblos centroamericanos, respetuosa y firmemente considero que: “la decisión del Gobierno de Costa Rica de exigir, a los hondureños, visas de entrada a su territorio; y la consiguiente aplicación recíproca de visas de entradas, a los costarricenses, por el Gobierno de Honduras: incumplen con la obligación de abstenerse de adoptar medidas unilaterales que pongan en peligro la consecución de los propósitos y el cumplimiento de los principios fundamentales del SICA”.

“Así se está atentando también, en particular, contra el propósito de siete Estados del Istmo Centroamericano de constituirnos en una Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo, sobre la base fundamental de la tutela, el respeto y la promoción de los derechos humanos de los pueblos”, agregó.

Indicó además que las medidas, están en “contra los principios de interdependencia, solidaridad centroamericana y consulta previa como manifestación activa de los intereses subregionales y de nuestra voluntad de participar constructivamente en la integración subregional, así como del origen, destino común y dependencia mutua de nosotros los pueblos centroamericanos representados por los sucesivos gobiernos de nuestros Estados”.

“Llamo respetuosamente, a los gobiernos de Honduras y Costa Rica, a dialogar al más alto nivel y a apoyarse  mutuamente para resolver sus respectivos o comunes problemas e incrementar las medidas de confianza entre ellos, respetando y cumpliendo de buena fe los propósitos, principios, objetivos y obligaciones del Protocolo de Tegucigalpa que institucionaliza el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y de sus actos derivados e instrumentos complementarios, en particular de la Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible, del Protocolo de Guatemala al Tratado General de Integración Económica Centroamericana, y del Tratado de la Integración Social Centroamericana, señaló Herrera Cáceres al referirse a las posturas diplomáticas que han adoptado estos gobiernos. MO/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias