*** Meses atrás, el TSC solicitó al Congreso Nacional nombrar al magistrado faltante.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El magistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Ricardo Rodríguez, señaló este miércoles que la falta del tercer magistrado dentro del ente controlador afecta “más que todo” al emitir los plenos resolutivos y dar trámite a los expedientes.
En entrevista con Hondudiario, Rodríguez indicó que las auditorias a entidades del Estado se están ejecutando, y pronto saldrán las aplicadas a las municipalidades de San Pedro Sula, Comayagua, Choluteca, Danlí, y se preparan otras siete que estarían ya con los nuevos magistrados del TSC, pues los actuales terminan su periodo en diciembre próximo.
No obstante, reiteró que, si el TSC tuviera su tercer magistrado, el ente bien podría enviar al Ministerio Público “cualquier documento” con indicio de responsabilidad penal, pero de momento siguen con el trabajo “normal” a pesar de que no está completo el pleno.
En relación a que todavía no se elige al nuevo Fiscal General y su Adjunto, el magistrado reconoció que actualmente el Ministerio Público lo dirige el Fiscal Adjunto, Daniel Sibrián, quien está amparado en el Artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional para permanecer en el cargo.
De manera similar a como ocurre con la elección del Fiscal General, en Congreso Nacional debe nombrar al tercer magistrado del TSC, para completar el pleno, tras la renuncia del abogado Roy Pineda, quien después fue electo magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Meses atrás, el TSC solicitó al Congreso Nacional nombrar al magistrado faltante, pero el Legislativo tiene pendiente una larga agenda de temas que aún no atiende por la actual “parálisis legislativa”.
Con un escrito los magistrados dejaron saber su inquietud y profunda preocupación por la “crisis” que amenaza las capacidades operacionales del Tribunal y el desarrollo de las funciones contraloras, y el no poder ejecutar resoluciones, al no contar con el número total de miembros.
El TSC necesita del nombramiento de un tercer magistrado, para retomar con normalidad las actividades del ente contralor y cumplir con el mandato constitucional que vela por el correcto uso de los bienes y recursos del Estado. OB/Hondudiario