*** Las proyecciones del Centro Nacional de Despacho es que en 2024 se presentará un déficit de 270 MW y para el 2025 unos 147.32 MW.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar, manifestó que se necesita impulsar una licitación de mil megavatios para poder ir solventando la crisis de energía en el país.
“La situación era de emergencia, entendemos que solo dos empresas ofertaron y que prácticamente la licitación no prosperó, ahora necesitamos impulsar una licitación de mil megavatios”, indicó.
A cierre de este año, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica anunció la licitación de 220 megas de energía, pero de solo dos empresas ofertaron. Las proyecciones del Centro Nacional de Despacho es que en 2024 se presentará un déficit de 270 MW y para el 2025 unos 147.32 MW.
Aguilar consideró que Honduras debería cambiar la estrategia y no buscar licitar a corto tiempo, sino a largo plazo, aunque puede salir caro, pero desea forma se resolvería las demandas que hay en energía.
Por otra parte, según la presidenta de Asociación Hondureña de Productores de Energía (AHPEE), Karla Martínez, la ENEE mantiene un retraso en el pago a los generadores.
“Los generadores que estamos cubriendo y sosteniendo toda la energía que se consume en el país, tenemos un retraso en nuestros pagos y estamos con ese reto que representa una situación bastante difícil en poder refinanciar los préstamos”, afirmó. PC/Hondudiario