*** Asimismo, indicó que han observado que en los últimos meses ha habido un aumento en la demanda de divisas, “creemos que esto se debe a un tema de especulación”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El analista económico del Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mario Palma, indicó que hay un exceso en la demanda de divisas, ya que de las solicitadas solo se han adjudicado el 28 por ciento.
“Hemos estado observando el mercado de divisas con la política cambiaria… los datos nos indican que en diciembre del total divisas solicitadas mediante el mecanismo de subastas solamente se ha adjudicado un 28 por ciento”, dijo el economista.
Asimismo, indicó que han observado que en los últimos meses ha habido un aumento en la demanda de divisas, “creemos que esto se debe a un tema de especulación porque básicamente hemos estado escuchando que no hay divisas y esta complicado el acceso a dólares”.
Lo anterior hace que las personas tomen precaución y la gente va a solicitar divisas. Mencionó que la política cambiaria es importante “porque si seguimos con ese comportamiento de exceso de demanda de divisas, lo que va a pasar es la creación de un mercado alternativo”.
Y eso encarece el precio de la divisa en este caso el dólar. Explicó que la matriz o función de producción de las empresas tienen un alto componente de insumos importados y eso tendería a aumentar los costos de producción. PC/Hondudiario